Análisis recientes han confirmado la presencia de minerales críticos como germanio, galio y cadmio en concentraciones comerciales dentro del yacimiento Black Angel, ubicado en el Centro de Groenlandia Occidental. Este hallazgo refuerza el potencial estratégico del proyecto minero operado por Amaroq, al sumarse a las ya conocidas altas leyes de zinc, plomo y plata.
Confirmación de minerales críticos en muestras a granel
Los nuevos ensayos sobre muestras a granel tomadas del yacimiento indican valores promedio de 24,6% de zinc, 28,1% de plomo y 295 g/t de plata. Junto a estos, se reportan niveles comerciales de germanio (44 ppm), galio (21 ppm) y cadmio (1328 ppm). Estos elementos, considerados críticos por la Unión Europea y Estados Unidos, son esenciales para sectores como la defensa, inteligencia artificial y energías renovables.
Amaroq prevé alcanzar concentraciones estimadas de 102 ppm de germanio, 48,5 ppm de galio y 3040 ppm de cadmio en futuros concentrados de zinc, según sus proyecciones preliminares de balance de masas.
Black Angel como eje del Centro de Groenlandia Occidental
Con la confirmación de estos resultados, la mina Black Angel se posiciona como el núcleo operativo del denominado Centro de Groenlandia Occidental, que incluirá también el proyecto vecino Kangerluarsuk. Amaroq ha completado todas las obligaciones contractuales relativas a la adquisición de Black Angel, y espera obtener las licencias definitivas para Kangerluarsuk en el cuarto trimestre de 2025.
Ambos proyectos permitirán diversificar la exposición de Amaroq hacia metales básicos y minerales estratégicos, apoyándose en infraestructura ya existente como puerto de aguas profundas, campamentos y un sistema de telecabina.
Una estrategia basada en activos reactivables
La compañía planea replicar en Black Angel el enfoque utilizado en Nalunaq, su mina de oro en el sur de Groenlandia, centrado en reactivar activos con historial productivo. Actualmente, Black Angel cuenta con recursos estimados de 3,2 Mt a 8,8% de Zn y 3,0% de Pb (indicados), más 0,5 Mt a 4,73% de Zn y 2,2% de Pb (inferidos).
Se espera que los primeros trabajos se enfoquen en la zona profunda del glaciar, donde registros históricos revelan intersecciones de hasta 13,1% de zinc y 19,5% de plomo en 6,9 metros. Además, se han planificado estudios geofísicos para la temporada de campo de 2026.
Una posición estratégica en el mapa minero mundial
Eldur Olafsson, director ejecutivo de Amaroq, destacó que el hallazgo de germanio y galio en una mina con infraestructura operativa posiciona al proyecto como una fuente alternativa confiable ante la concentración del suministro global en China. El objetivo es establecer el Centro de Groenlandia Occidental como un nuevo distrito minero que respalde tanto la producción como los servicios logísticos a través de su filial Suliaq.
La estrategia de Amaroq busca acelerar el desarrollo minero de Groenlandia, fortaleciendo su presencia en regiones con alto potencial mineralógico y asegurando recursos críticos para el mercado occidental.
Fuente: Amaroq vía London Stock Exchange
Foto: Shutterstock