SunDrive recibirá hasta 25,3 millones de dólares en fondos por parte de ARENA (Agencia Australiana de Energías Renovables) para acelerar la transición de su tecnología solar de laboratorio a escala comercial. Esta iniciativa se enfoca en el desarrollo de células solares de cobre. La financiación facilitará la creación de herramientas industriales que sustituyan la plata por cobre, avanzando hacia una producción solar más asequible y eficiente.
Células solares de cobre: solución para producción masiva
ARENA apoyará a SunDrive bajo su programa de impulso a las energías renovables, permitiendo que la compañía colabore con los fabricantes Maxwell y Vistar. Juntos, trabajarán en el desarrollo de una línea de producción de 300 MW con tecnología de metalización de cobre, instalada en las instalaciones de SunDrive en Kurnell, Nueva Gales del Sur.
El enfoque de SunDrive se centra en una alternativa al uso de plata, un metal escaso y costoso cuyo precio se ha triplicado en los últimos tres años. La tecnología de cobre desarrollada por la empresa, reduce significativamente los costos de producción y también mejora el rendimiento de las células solares.
Este avance responde a una necesidad crítica de la industria: encontrar soluciones sostenibles para la producción masiva de energía fotovoltaica.
Hacia la comercialización global desde Australia
La inversión permitirá modernizar la planta de SunDrive para realizar pruebas con herramientas a nivel industrial, fabricar módulos y obtener retroalimentación de campo que acelere la aceptación en el mercado. Además, la empresa espera generar ingresos por licenciamiento al exportar su tecnología a fabricantes internacionales.
ARENA ha respaldado previamente a SunDrive con 14 millones de dólares, posicionándola como un caso emblemático de cómo la I+D nacional puede convertirse en tecnología comercial con impacto global. La entidad ya ha invertido más de 388 millones en proyectos solares, apuntando a una energía solar ultra asequible para Australia.
Apoyo institucional y visión de futuro
El director ejecutivo de ARENA, Darren Miller, destacó que el cobre ofrece ventajas técnicas y económicas clave para la descarbonización mundial, señalando que el proceso exclusivo de SunDrive eleva la eficiencia de módulos y células solares. Por su parte, la CEO de la empresa australiana, Natalie Malligan, subrayó que este hito representa la consolidación de una estrategia de innovación con base en Australia y proyección global.
Con esta nueva fase, la empresa busca convertir su tecnología patentada en herramientas industriales listas para transformar la industria solar, un paso estratégico hacia una fabricación más limpia, rentable y escalable.
Fuente y foto: Australian Renewable Energy Agency (ARENA)