Xcel Energy construirá una planta de almacenamiento de baterías en Minnesota

La empresa presentó el plan ante la Comisión de Servicios Públicos de Minnesota, proponiendo duplicar la capacidad previamente aprobada.
La construcción de la planta de almacenamiento de baterías

La empresa Xcel Energy ha presentado su propuesta para construir una planta de almacenamiento de baterías de 600 megavatios en el Sherco Energy Hub, Minnesota, lo que la convertiría en la más grande de su tipo en la región. Esta ampliación busca reforzar la seguridad energética, reducir el uso de carbón y optimizar el uso de fuentes renovables.

La construcción de la planta de almacenamiento de baterías

La empresa presentó el plan ante la Comisión de Servicios Públicos de Minnesota, proponiendo duplicar la capacidad previamente aprobada. A los 300 MW autorizados se suman otros 300 MW, lo que convierte a Sherco en un eje estratégico para el almacenamiento energético regional. Además, se contempla instalar 135,5 MW de capacidad adicional en Blue Lake (Shakopee) y expandir la planta solar Sherco con 200 MW adicionales en Clear Lake.

Según Xcel Energy, la tecnología utilizada será de celdas LFP (fosfato de hierro y litio), reconocidas por su alta fiabilidad y capacidad de descarga de hasta cuatro horas. Estos sistemas permitirán almacenar electricidad generada por fuentes eólicas, solares, nucleares y de gas natural para su liberación en momentos de alta demanda.

El proyecto de baterías en Sherco generará más de 150 empleos en la construcción, todos sindicalizados, y aportará cerca de 200 millones de dólares en impuestos locales. Por su parte, el proyecto de Blue Lake generará 55 empleos y una contribución fiscal estimada en 60 millones. Estos desarrollos se beneficiarán de créditos fiscales federales de hasta el 40 %, lo que permitirá a Xcel Energy trasladar estos beneficios directamente a los consumidores mediante facturas más bajas.

Por otra parte, Xcel Energy planea una cuarta fase para Sherco Solar, elevando su capacidad total a 910 MW para 2029. Dicha planta, la más grande del Alto Medio Oeste en generación solar, y posee dos fases operativas, mientras que la tercera se encuentra en construcción.

Este conjunto de proyectos consolida a Xcel Energy como protagonista de la transición hacia una red eléctrica descarbonizada en el centro de Estados Unidos. Además de reducir su dependencia del carbón, la empresa apuesta por una infraestructura que integra energías renovables, mejora la resiliencia de la red y mantiene el enfoque en la asequibilidad para los usuarios.

La colaboración con sindicatos como LIUNA subraya el enfoque social de esta transformación, apoyando comunidades locales mediante empleo de calidad y formación. La estrategia de Xcel se alinea con los objetivos climáticos de Minnesota, impulsando una matriz energética más limpia y resiliente.

Fuente y foto: Xcel Energy