Clariant ha sido seleccionada como proveedor clave de catalizadores para la planta Ecoplanta, el proyecto pionero de Repsol y Enerkem en Tarragona, que busca transformar residuos sólidos municipales en metanol renovable. Esta iniciativa marca un avance decisivo en el uso de residuos no reciclables como fuente para combustibles sostenibles y materias primas químicas.
Tecnología de gasificación para un cambio estructural
La planta utilizará la tecnología de gasificación de Enerkem, reconocida por su eficiencia en convertir residuos urbanos en gas de síntesis. Este gas será purificado con catalizadores de Clariant, diseñados para eliminar impurezas como metales y compuestos de azufre, y posteriormente transformado en metanol mediante los catalizadores MegaMax™. Estos destacan por su alta actividad y selectividad, factores clave para maximizar el rendimiento y reducir costos operativos.
Producción de metanol renovable a gran escala
Ecoplanta tendrá capacidad para procesar 400.000 toneladas anuales de residuos sólidos no reciclables, generando 240.000 toneladas de metanol. Esta producción evitará la emisión de aproximadamente 3,4 millones de toneladas de CO₂ durante los primeros diez años, contribuyendo significativamente a la reducción de gases de efecto invernadero en sectores difíciles de descarbonizar como la aviación, el transporte marítimo y la industria química.
Gracias a esta colaboración, se establece un modelo viable para la producción de metanol renovable a partir de residuos urbanos, combinando la experiencia de Clariant en tecnologías catalíticas con la innovación en gasificación de Enerkem y la capacidad operativa de Repsol. La planta, cuya puesta en marcha está prevista para 2029, posiciona a España como referente europeo en soluciones de energía circular.
Fuente y foto: Clariant