La startup CALCAREA y la firma de ingeniería naval AURELIA Design BV colaboran para desarrollar un granelero con tecnología integrada de captura de carbono basada en procesos oceánicos.
La tecnología de captura de carbono
La propuesta se apoya en la meteorización acelerada de piedra caliza, un proceso en el que el dióxido de carbono reacciona con agua de mar y piedra caliza, transformándose en bicarbonatos que se almacenan de forma segura en el océano.
Este sistema fue desarrollado por CALCAREA, aprovecha la disponibilidad constante de agua de mar en el ambiente marítimo para capturar y secuestrar CO₂ directamente desde los buques de carga.
El equipo de AURELIA dirigirá el diseño arquitectónico del buque, integrando completamente el reactor de captura de CALCAREA en la estructura del casco. También se realizarán estudios sobre dinámica de flujo, configuración de entradas y salidas y eficiencia energética, con el objetivo de minimizar el consumo de combustible sin reducir la capacidad de carga.
Este desarrollo se presenta como una tecnología escalable para nuevas construcciones, permitiendo a los armadores integrar sistemas de captura de carbono desde la fase de diseño. Con el estudio de viabilidad en marcha, se prevé avanzar hacia las fases de validación y aprobación en principio (AiP) para su futura implementación operativa.
Pierre Forin, cofundador de CALCAREA, mencionó que el transporte marítimo ofrece condiciones naturales ideales para esta tecnología: “Los buques operan rodeados de agua de mar, lo que hace del océano un aliado en la captura permanente de carbono”. Por su parte, Raffaele Frontera, CEO de AURELIA, remarca que el proyecto representa “una nueva generación de diseño naval que prioriza soluciones regenerativas desde el origen”.
Fuente y foto: AURELIA