En la mañana del martes 4 de noviembre de 2025, se registró un accidente portuario en el puerto de Jolo, provincia de Sulu, al sur de Filipinas, donde el buque de pasajeros y vehículos MV Maria Rebecca, operado por Montenegro Shipping Lines, colisionó con el MV Antonia 1 de Alesson Shipping Lines, que permanecía amarrado en el muelle.
El incidente ocurrió alrededor de las 7:45 a. m., cuando el MV Maria Rebecca perdió maniobrabilidad mientras intentaba atracar, producto de las condiciones climáticas adversas generadas por el paso del tifón Tino en la región.
El tifón Tino generó oleaje fuerte en la zona sur de Filipinas
Según reportes de la Guardia Costera de Filipinas (PCG), el tifón generó un fuerte oleaje, con vientos sostenidos de 130 km/h y ráfagas de hasta 175 km/h, que dificultó la navegación. Las autoridades marítimas confirmaron que el mar agitado fue el principal factor que provocó la colisión entre ambos buques.
En el momento del impacto, la viga de estribor del MV Maria Rebecca golpeó la proa de babor del MV Antonia 1, generando daños estructurales visibles en ambas embarcaciones. La magnitud del daño aún se encuentra bajo evaluación técnica.
La Guardia Costera actuó de inmediato tras el incidente
Personal de la Estación de la Guardia Costera de Sulu Occidental y la Subestación de Jolo acudió de inmediato al lugar para prestar apoyo, desplegando medidas de seguridad portuaria e inspeccionando los barcos para descartar derrames o riesgos ambientales.
La capitana Noemie Cayabyab, portavoz oficial de la PCG, informó que no se reportaron heridos, víctimas mortales ni fugas de combustible. De igual modo, indicó que los capitanes de ambas embarcaciones fueron instados a presentar las protestas marítimas correspondientes, como parte del procedimiento de investigación oficial.
Ambos buques bajo inspección
El MV Maria Rebecca, con 748 toneladas brutas y 50 metros de eslora, logró atracar de forma segura tras el incidente. Por su parte, el MV Antonia 1, significativamente más grande, con 3.400 toneladas y 103 metros de longitud, permanecía fondeado en el muelle al momento del choque.
Las dos naves fueron sometidas a revisión estructural, en coordinación con inspectores de la Guardia Costera y técnicos de las respectivas navieras.
La PCG mantiene vigilancia activa en la zona
Hasta el momento, la Guardia Costera continúa monitoreando las condiciones marítimas en Jolo y mantiene comunicación con las empresas involucradas para garantizar la seguridad de las operaciones portuarias en medio del paso del tifón.
Este accidente portuario se produce mientras el tifón Tino sigue desplazándose hacia el oeste del archipiélago, dejando a su paso afectaciones severas en la región central de Filipinas.