La empresa tecnológica holandesa Zepp.solutions ha dado un paso firme hacia la descarbonización energética con el lanzamiento de una nueva línea de generadores de hidrógeno que ofrecen hasta 1 MW de potencia. Diseñados para operar en entornos sin conexión a la red eléctrica, estos sistemas apuntan directamente a sustituir los tradicionales generadores diésel en sectores industriales exigentes.
Detalles y características de los generadores de hidrógeno
Los nuevos equipos de Zepp, bajo la serie zepp.generator, proporcionan una fuente de energía autónoma que funciona exclusivamente con hidrógeno, eliminando por completo las emisiones de CO₂, NOₓ y partículas. Están diseñados en contenedores ISO de 10 y 20 pies, lo que facilita su transporte y puesta en marcha en cualquier ubicación remota o temporal.
La nueva gama está compuesta por cuatro modelos estándar: zepp.G240, zepp.G500, zepp.G750 y zepp.G1000, que ofrecen desde 150 kW hasta 600 kW de potencia continua. Cada unidad incluye una batería de iones de litio integrada, que permite una respuesta rápida a las variaciones de carga y arranque en frío, características esenciales para la operación en obras de construcción, eventos móviles, zonas de difícil acceso y carga de flotas eléctricas.
Equipos probados en campo y rendimiento competitivo
La tecnología detrás de estos generadores está basada en la plataforma X150 de Zepp, ya utilizada con éxito en camiones y embarcaciones que operan en varios países europeos. Según la empresa, la eficiencia energética alcanza hasta el 62%, logrando un coste por kilovatio-hora similar al del diésel, sin el impacto ambiental ni el ruido característico de los motores de combustión.
Uno de los primeros equipos ya está operando a bordo del Prins ZEs, el primer buque grúa de cable totalmente eléctrico de los Países Bajos. El generador se utiliza para cargar sus baterías de 2 MWh durante la noche, permitiendo operaciones de dragado sin emisiones durante el día.
Energía escalable, limpia y silenciosa
Con esta solución, Zepp.solutions refuerza su posición en el mercado europeo del hidrógeno al ofrecer una opción energética lista para instalar y que se adapta a distintas escalas de consumo. El suministro de hidrógeno puede realizarse mediante remolques de tubos, cilindros modulares o MEGC, ajustando la capacidad energética a las necesidades del cliente.
Estos desarrollos confirman la tendencia hacia una electrificación limpia y versátil en sectores tradicionalmente dependientes de combustibles fósiles.
Fuente y foto: Zepp.solutions