La exportación de hidrógeno verde desde Dinamarca se hace realidad con la inauguración de la planta HySynergy en Fredericia, liderada por Everfuel en colaboración con Crossbridge Energy. Esta instalación de 20 MW se posiciona entre las mayores plantas de electrólisis del continente y marca un punto de inflexión al enviar por primera vez hidrógeno renovable certificado a Alemania.
Un paso concreto hacia la descarbonización industrial
El hidrógeno generado en HySynergy es obtenido exclusivamente a partir de energía renovable y cuenta con certificación RFNBO. La planta ya abastece a la refinería de Crossbridge Energy, donde sustituye parte del hidrógeno fósil que se usaba previamente en la producción de combustibles líquidos. Con este avance, se reduce la dependencia de fuentes contaminantes y se mejora la eficiencia en procesos industriales.
Este es un ejemplo tangible de cómo Dinamarca convierte ambiciones climáticas en acciones medibles.
Según Jacob Krogsgaard, CEO de Everfuel.
La planta marca el inicio de un nuevo modelo energético en Europa: producción local, aplicación directa y exportación hacia mercados con condiciones favorables.
Exportación de hidrógeno verde y visión a largo plazo
El primer envío de hidrógeno verde fue realizado en un camión cisterna con destino a Alemania, país que espera recibir este tipo de energía limpia a mayor escala a través de un futuro gasoducto danés-alemán proyectado para 2030. La operación refuerza el compromiso de Everfuel por ampliar su capacidad de electrólisis a más de 2 GW antes de 2035.
Además, el calor excedente de la planta será aprovechado por el sistema de calefacción urbana local, operado por TVIS, cerrando un ciclo de eficiencia energética que beneficia tanto a la industria como a los ciudadanos.
Financiamiento y respaldo institucional
HySynergy cuenta con una inversión respaldada por Hy24, el mayor fondo de infraestructura de hidrógeno del mundo, que posee el 49% del proyecto, mientras que Everfuel conserva el 51%. La planta ha recibido también financiación por parte de la Agencia Danesa de Energía y el programa europeo Mecanismo Conectar Europa, lo que demuestra el respaldo público y privado en el desarrollo de tecnologías limpias.
Finn Schousboe, director ejecutivo de Crossbridge Energy, destacó que aunque ya han comenzado a sustituir hidrógeno fósil por renovable, es necesario que la legislación se adapte al ritmo tecnológico para que estas soluciones puedan escalar sin barreras normativas.
HySynergy se establece como un modelo funcional para el resto de Europa y anticipa el rol que Dinamarca podría jugar como proveedor clave en la futura red europea de hidrógeno sostenible.
Fuente y foto: Everfuel