Lanzan centro de investigación virtual para tecnologías marítimas sin emisiones

Una alianza global impulsa soluciones reales para la descarbonización y digitalización del transporte marítimo.
Representación del nuevo centro de investigacion virtual

Lloyd’s Register (LR), en colaboración con COSCO Shipping Group, la Universidad Jiao Tong de Shanghái y la Universidad de Southampton, ha lanzado el Centro Internacional de Innovación en Tecnologías Marítimas del Futuro. Este centro de investigación virtual se enfocará en el desarrollo y validación de tecnologías aplicadas a buques inteligentes y sistemas de navegación libres de emisiones.

¿Cómo va a funcionar centro de investigación virtual?

Primero que nada, este será un centro virtual, es decir, una plataforma de colaboración donde estos socios compartirán conocimientos, datos y recursos para investigar y desarrollar nuevas tecnologías de forma coordinada.

El centro no se quedará solo en la teoria, su meta es crear soluciones prácticas que las navieras puedan implementar en sus flotas de manera real. Para ello, COSCO proporcionará su vasta flota y datos operativos para probar y validar las nuevas tecnologías en condiciones reales antes de que otras compañías las adopten.

Además, se creará un Comité Técnico conformado por los socios fundadores, cuya función será garantizar que las investigaciones estén alineadas con las exigencias técnicas, regulatorias y de mercado del sector marítimo, que actualmente atraviesa una transformación profunda impulsada por los compromisos climáticos internacionales.

Antecedentes del proyecto

Antes de crear el nuevo centro, LR ya había colaborado con el Instituto de Investigación Científica y de Transporte Marítimo de Shanghái (filial de COSCO) y la Universidad Jiao Tong en el diseño de un modelo tecnoeconómico para la descarbonización de flotas. Esta herramienta evalúa rutas de transición energética y sus costos asociados, ofreciendo métricas para la toma de decisiones estratégicas.

El éxito de esa experiencia fue la base para escalar el trabajo a una plataforma internacional, más ambiciosa, con alcance global y proyección directa sobre el mercado.

¿Cuál es el impacto de este centro de investigación virtual?

La industria marítima es responsable de alrededor del 3% de las emisiones globales de CO2 y reducir esto es un desafío enorme que ninguna empresa puede resolver sola. Esta alianza es un esfuerzo global y colaborativo que une a quienes hacen las reglas (LR), quienes investigan (las universidades) y quienes operan los barcos (COSCO) para enfrentar el problema.

Esta combinación es fundamental para que las ideas innovadoras lleguen al mar de verdad. Además, quienes desarrollen primero las tecnologías limpias y eficientes liderarán el mercado en el futuro.

Fuente: Lloyd’s Register