ConocoPhillips Australia ha dado inicio a una nueva etapa de exploración en alta mar con la perforación del pozo Essington-1, situado en la cuenca de Otway. Esta acción forma parte de un programa que busca responder a la creciente demanda interna de gas natural y anticiparse a una posible escasez prevista para los próximos años en el estado de Victoria.
Detalles de la perforación de gas en Otway
El pozo Essington-1 está ubicado a unos 50 kilómetros al suroeste de Port Campbell, dentro del permiso VIC/P79, una zona adyacente a infraestructuras de producción ya existentes. La operación se enmarca en una campaña que contempla al menos dos perforaciones durante 2025, con posibilidad de ampliar el número si las condiciones operativas lo permiten.
Según declaró Jan-Arne Johansen, presidente de la filial australiana, la iniciativa busca asegurar el abastecimiento para uso residencial y comercial, en un contexto de transición hacia un sistema energético con menores emisiones.
El gas natural sigue siendo crucial para garantizar una energía accesible y confiable mientras avanzamos hacia objetivos de carbono neutro.
Afirmó.
Planificación operativa y participación de empresas clave
La perforación del Essington-1 se estima continuará hasta finales de noviembre, mientras que el segundo pozo, Charlemont-1, podría iniciar en diciembre dependiendo del clima y la logística. Ambos trabajos están contemplados en un Plan Ambiental aprobado en febrero, el cual impone medidas estrictas de protección marina y operación responsable.
El programa está siendo operado por ConocoPhillips (51%), en asociación con Korea National Oil Corporation (29%) y 3D Energi Limited (20%). La empresa Transocean participa con su plataforma para ejecutar las perforaciones.
Importancia estratégica de la cuenca Otway
La cuenca Otway se ha convertido en un punto estratégico para Australia en su esfuerzo por evitar el desabastecimiento en la costa este, donde los campos maduros de Bass Strait muestran signos de declive. Esta iniciativa podría contribuir significativamente a reducir la presión sobre las importaciones y mantener precios competitivos para el gas doméstico.
Así mismo, el gobierno federal mantiene mecanismos regulatorios para garantizar el equilibrio entre exportaciones e intereses internos, como el mecanismo de seguridad doméstica de gas que permite limitar ventas externas en caso de escasez.
Fuente y foto: ConocoPhillips