ACWA Power firma acuerdos de energías limpias por 10.000 millones USD

ACWA Power refuerza su liderazgo global con inversiones en energía renovable, hidrógeno verde y desalinización.
Firma de acuerdos de ACWA Power para proyectos de energías limpias en FII9

Durante la novena edición del Future Investment Initiative (FII9), celebrada en Riad, ACWA Power anunció una serie de acuerdos estratégicos valorados en 10.000 millones de dólares. Estas alianzas abarcan desde proyectos de energías limpias y almacenamiento hasta plataformas de inversión y transferencia tecnológica, consolidando su rol como motor de la transición energética a nivel global.

Arabia Saudita: Bajo el marco del PIF

En Arabia Saudita ACWA Power, en colaboración con la Water and Electricity Holding Company (Badeel), filial del Fondo de Inversión Pública (PIF), y Saudi Aramco, firmó acuerdos por 6.000 millones de dólares que forman parte del Programa Nacional de Energías Renovables (NREP) de Arabia Saudita y tienen como objetivo cubrir el 70% de la demanda nacional de energía limpia para 2030.

La electricidad generada será suministrada a la Saudi Power Procurement Company (SPPC) a través de contratos de compraventa de energía a largo plazo. El financiamiento fue respaldado por más de 20 bancos internacionales, entre ellos HSBC, China Construction Bank, Mizuho y Standard Chartered.

Uzbekistán: proyectos solares y eólicos a gran escala

En Asia Central, ACWA Power selló importantes acuerdos para expandir las energías limpias en Uzbekistán:

  • Proyecto Kungrad 123: Con 1.500 MW de energía eólica y más de 300 MWh en almacenamiento mediante baterías (BESS), se espera que abastezca a 1,6 millones de hogares y reduzca 2,5 millones de toneladas de CO₂ al año. El financiamiento de 100 millones USD fue otorgado por Sumitomo Mitsui Banking Corporation bajo la ley islámica.
  • Proyecto solar de Samarcanda: 2 plantas solares de 500 MW y un sistema BESS de 1.336 MWh, junto con 500 km de líneas de transmisión. La inversión asciende a 1.800 millones USD y cuenta con socios como JBIC, ADB, BERD y BID.
  • Proyecto eólico Bash 2: Con 300 MW de capacidad y una inversión de 360 millones USD, generará electricidad para 438.000 hogares.
  • Proyecto Karatau: Ya en operación comercial, cuenta con 100 MW, 16 turbinas y una línea de transmisión de 15,4 km.

África: alianzas para acelerar infraestructura limpia

ACWA Power fortaleció su presencia en África con acuerdos junto a la Corporación Financiera Internacional (IFC):

  • Un acuerdo marco de hasta 1.000 millones de USD para financiamiento, asesoría y capacitación en energía limpia y agua.
  • Otro acuerdo explorará la creación de una plataforma de inversión para canalizar capital privado hacia pequeños proyectos renovables, especialmente en África subsahariana.

Además, se formalizó una colaboración con el Fondo OPEP para proyectos de energía y agua, con un objetivo inicial de 450 millones de USD en apoyo financiero y de inversión de capital.

Una visión integral para transformar el sector energético

Mohammad Abunayyan, fundador y presidente de ACWA Power, afirmó que estos acuerdos representan un paso crucial hacia un futuro energético más sostenible, fiable y accesible. La compañía apuesta por la innovación, las alianzas estratégicas y modelos de financiación avanzados para liderar la descarbonización a escala global.

Durante el FII9, ACWA Power también presentó avances en digitalización, inteligencia artificial aplicada a la gestión energética, y formación de talento joven en energías renovables e hidrógeno verde, alineados con los objetivos de desarrollo de capacidades de la Visión 2030.

Fuente: ACWA Power