El Instituto Coreano de Maquinaria y Materiales (KIMM) ha presentado el desarrollo de robots portátiles que se pueden utilizar como una pieza de ropa extra, con la creación de un sistema de tejido automatizado que permite la producción en masa de “músculos textiles”.
La flexibilidad y adaptabilidad de los robots portátiles
Este avance tecnológico utiliza fibras musculares ultraligeras basadas en aleación con memoria de forma (SMA), creando una nueva forma de construcción e ingeniería de robots que pueden asistir a las personas en actividades físicas.
Los robots están diseñados para asistir a articulaciones como el codo, el hombro y la cintura, a menudo dependían de actuadores neumáticos o motores pesados, lo que los hacía voluminosos, ruidosos e incómodos para un uso prolongado.
No obstante, a través de la investigación dirigida por el Dr. Cheol Hoon Park en el Centro de Investigación de Robótica Avanzada de KIMM, ahora se ha desarrollado una solución mucho más ligera, flexible y eficiente: los actuadores musculares textiles.
Este nuevo sistema utiliza alambre de aleación con memoria de forma de solo 25 μm de diámetro, y si lo comparamos con un cabello humano, representa tan solo un cuarto del grosor aproximadamente. Este alambre es procesado en forma de hilo en espiral, lo que permite el tejido continuo de músculos textiles. Con un peso de tan solo 10 gramos, estos músculos textiles tienen la capacidad de levantar entre 10 y 15 kg, convirtiéndolos en un componente esencial para los robots vestibles.
El robot ha sido probado en ensayos clínicos realizados en el Hospital Universitario Nacional de Seúl (SNUH), donde se demostró que mejora el rango de movimiento de los pacientes con debilidad muscular, incluidos aquellos con distrofia muscular de Duchenne, en más del 57%. Este dispositivo portátil tiene el potencial de mejorar la vida diaria de quienes sufren de debilidad muscular, proporcionándoles mayor independencia y reduciendo la carga para los cuidadores.
La tecnología ha sido desarrollada con el apoyo de instituciones como el Ministerio de Comercio, Industria y Recursos (MOTIR) a través del Programa de Desarrollo de Tecnología Robótica Básica, y el Proyecto Lee Kun-hee para el apoyo a la investigación sobre el cáncer infantil y enfermedades raras.
Nuestro desarrollo de tecnología de producción en masa continua para músculos textiles, componente esencial de los robots vestibles tipo ropa, mejorará significativamente la calidad de vida en sectores como la sanidad, la logística y la construcción.
Seguiremos desarrollando las tecnologías de robótica vestible de KIMM para acelerar su comercialización y liderar el mercado mundial de la robótica vestible.
Dr. Cheol Hoon Park, investigador principal del Centro de Investigación en Robótica Avanzada de KIMM.
Este desarrollo ha sido reconocido como una de las investigaciones más importantes del KIMM, obteniendo el Premio a la Mejor Investigación KIMM 2024. Los resultados de este proyecto se publicaron en la edición de octubre de 2025 de la revista TNSRE (IEEE Transactions on Neural Systems and Rehabilitation Engineering), una de las publicaciones más influyentes en el campo de la ingeniería de rehabilitación.
Fuente y foto: KIMM
 
		 
				