ENGIE ha dado un paso clave en su estrategia de energía limpia al firmar un Acuerdo de Compra de Energía (PPA) de largo plazo con Apple. La compañía francesa instalará en el sur de Italia cinco nuevas infraestructuras renovables que totalizan una capacidad de 173 megavatios (MW), cuya operación está prevista entre 2026 y 2027.
Apple y ENGIE pactan energía estable por 15 años
El acuerdo contempla dos parques eólicos, una planta de repotenciación eólica y dos proyectos agrovoltaicos, todos ya autorizados. El 80% de la electricidad generada abastecerá directamente a Apple, mientras que el 20% restante será inyectado a la red italiana, contribuyendo al consumo de unos 30.000 hogares anuales.
Con este contrato de suministro por hasta 15 años, Apple avanza en su plan de reducir emisiones en su cadena de valor. Por su parte, ENGIE consolida su posición como proveedor estratégico de soluciones a medida para grandes corporaciones, garantizando precios estables y menor exposición a la volatilidad del mercado energético.
Impacto ambiental medible
Las nuevas instalaciones renovables producirán más de 400 gigavatios hora (GWh) al año, lo que evitará la emisión de unas 160.000 toneladas de CO₂ anuales, equivalente al parque automotor de 70.000 vehículos de combustión.
Este proyecto se suma al plan de ENGIE para alcanzar 1,6 GW de capacidad instalada renovable en Italia para 2030. Actualmente, el grupo opera o construye 773 MW en el país, distribuidos en plantas solares, eólicas y sistemas de almacenamiento con baterías.
ENGIE ha contratado 4,3 GW en acuerdos PPA renovables durante 2024, consolidándose como un actor relevante en el suministro corporativo de energía verde a escala global. Esta alianza con Apple refuerza el papel de los PPA como instrumentos efectivos para acelerar la transición hacia un modelo energético sostenible.
Fuente y foto: ENGIE