Nueva directiva de SLOM apuesta por liderazgo joven y expansión global

Compartir

En el marco de la vigésimo primera jornada de la Sociedad Latinoamericana de Operadores Marítimos y Monoboyas (SLOM), celebrada en Ciudad de Panamá, el CEO de Inspenet, Francesco Solari, entrevistó a la nueva directiva entrante de la organización. Luis Felipe Ferreira (Brasil) asume como presidente, acompañado por María Victoria González (Uruguay) como vicepresidenta, Diana Bayona (Colombia) como tesorera y José Perdomo (Venezuela) como director de cumplimiento; un equipo diverso en edad, género y origen, que representa una nueva etapa para la organización.

Desde el escenario de este evento regional con visión global, los líderes compartieron su hoja de ruta, la cual se centra en una visión ambiciosa, dirigida a la expansión de SLOM, la transformación de la industria energética marítima y la inclusión como valor estratégico.

Diversidad como base del liderazgo

Luis Felipe Ferreira explicó que la conformación del grupo respondió a un criterio deliberado de diversidad, ya que, a pesar de las diferencias en edad, género y nacionalidad, todos comparten una profunda pasión por SLOM. Enfatizó que la diversidad representa tanto un principio ético como una ventaja operativa, al incorporar perspectivas que enriquecen la toma de decisiones en la industria portuaria en constante evolución.

Respecto a los objetivos, Ferreira manifestó el compromiso de la directiva con la construcción de consensos, la mejora continua y la cohesión del equipo, fundamentando este enfoque en el respeto por las diferencias y la colaboración.

Rumbo global para una organización técnica

Uno de los puntos más contundentes de la conversación fue la intención de expandir a SLOM más allá de su ámbito latinoamericano, una visión impulsada por comentarios alentadores recibidos desde Norteamérica que los motivan a pensar globalmente.

En este contexto de transición energética mundial, la organización aspira a consolidarse como un espacio en donde los operadores comprendan la dirección de las nuevas regulaciones. Como expresó su presidente, el objetivo fundamental es convertir el potencial de América Latina en energía en movimiento y acción concreta.

Inclusión femenina y liderazgo técnico

Desde su experiencia como líder técnica en Uruguay, la vicepresidenta María Victoria González compartió la visión de hacer que las terminales sean más versátiles, para lo cual destacó el valor de SLOM como una plataforma técnica que permite a los países compartir soluciones frente a problemas comunes.

Respecto a la evolución del sector, González subrayó el aumento de la participación femenina desde su incorporación en 2010, observando que hoy muchas más mujeres ocupan roles operativos y de liderazgo; un cambio que, si bien puede parecer lento, calificó de decididamente positivo.

Por su parte, la tesorera colombiana Diana Bayona se refirió al rol estratégico de las mujeres en esta industria históricamente masculina, afirmando que su contribución abarca tanto el ámbito técnico como el estratégico, y dejando claro que esta diversidad consolida los cimientos para una industria energética más robusta e innovadora.

Directiva entrante de SLOM 2025 junto a Francesco Solari de Inspenet durante la jornada en Ciudad de Panamá.
Nueva directiva de SLOM junto a Francesco Solari, celebran el inicio de una nueva etapa para la organización. Fuente: Inspenet.

Una evolución de más de dos décadas

José Perdomo, miembro fundador de SLOM y actual director de cumplimiento, compartió una reflexión que conecta los orígenes de la organización con su presente, señalando que hace 21 años comenzaron con 75 personas y hoy reúnen a más de 530 miembros en esta comunidad en crecimiento.

El directivo destacó que, si bien los desafíos actuales son grandes particularmente en materia energética, SLOM debe continuar siendo una voz técnica y profesional de apoyo al sector, afirmando que la nueva directiva representa una actualización que honra el legado histórico mientras avanza con visión de futuro.

El factor humano como protagonista

El evento de este año tuvo como eje temático el "factor humano", una elección estratégica en un mundo donde, a pesar del rápido avance tecnológico, las personas continúan siendo el centro de la operación portuaria.

Con esta nueva directiva, SLOM se consolida como un espacio de referencia para enfrentar los retos globales con identidad regional, fortaleciendo sus cimientos como una comunidad técnica, colaborativa y genuinamente representativa de la realidad latinoamericana.

Para más contenido sobre SLOM 2025, visita nuestro perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.

Hide picture