Petrobras obtiene licencia de perforación exploratoria en aguas profundas de Amapá

El Margen Ecuatorial brasileño se ha establecido como una región estratégica en la búsqueda de nuevas reservas de energía.
El inicio de las operaciones de perforación exploratoria

A 175 kilómetros de la costa del estado brasileño de Amapá y a unos 500 km de la desembocadura del río Amazonas, Petrobras ha iniciado las actividades de perforación exploratoria en el bloque FZA-M-059. La compañía obtuvo la licencia de operación emitida por el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (Ibama), tras un proceso regulatorio que se extendió por casi cinco años.

El inicio de las operaciones de perforación exploratoria

Con la plataforma ubicada en el yacimiento marino, la compañía empezará las actividades de perforación de inmediato. Dicha fase exploratoria está proyectada para durar cinco meses y su objetivo es evaluar el potencial geológico del área, determinando si existe presencia de hidrocarburos en cantidades comercialmente viables.

Durante el proceso de licenciamiento, Petrobras demostró el cumplimiento estricto de todos los requisitos establecidos por Ibama, incluyendo la realización de una Evaluación Preoperacional (APO) en agosto, donde se comprobó la eficacia de su plan de respuesta ante emergencias ambientales.

El Margen Ecuatorial brasileño se ha consolidado como una región estratégica en la búsqueda de nuevas reservas de energía. Petrobras ve esta zona como una potencial fuente de recursos para fortalecer la seguridad energética del país. La presidenta de la empresa, Magda Chambriard, reafirmó el compromiso de la estatal con el desarrollo responsable de esta frontera offshore.

La petrolera brasileña ha subrayado que el avance de estos proyectos de exploración se alinea con los objetivos nacionales de transición energética. Tras identificar nuevas fuentes de hidrocarburos, es visto como un avance necesario para mantener la autosuficiencia mientras se desarrollan alternativas más sostenibles.

Fuente y foto: Petrobras