RWE y ARC Marine transforman el parque eólico Rampion con ingeniería ecológica

75.000 bloques Reef Cubes® instalados ofrecen protección estructural y crean hábitats para la vida marina
Reef Cubes

En el Reino Unido, la compañía energética RWE y la firma especializada en tecnologías inclusivas con la naturaleza ARC Marine han iniciado una nueva etapa en el desarrollo sostenible de infraestructuras marinas. Se trata del primer despliegue a gran escala de Reef Cubes como sistema de protección contra la erosión en un parque eólico en operación.

Infraestructura crítica con impacto positivo en la biodiversidad

A lo largo de los últimos días, la contratista Rohde Nielsen ha completado la instalación de aproximadamente 75.000 Reef Cubes alrededor de una turbina del parque eólico marino Rampion. Estos bloques modulares de entre 15 y 35 cm están diseñados para proteger los cimientos de las turbinas ante corrientes intensas, pero también para generar nuevos espacios de colonización para especies marinas.

Con una superficie total de 25.000 metros cuadrados de hábitat potencial, la estructura de los Reef Cubes facilita la proliferación de peces, moluscos y otras formas de vida. Su diseño patentado permite el doble de volumen de hábitat que las protecciones convencionales de roca y hasta un 38% más de superficie disponible.

Reef Cubes como alternativa modular para la protección submarina

A diferencia de las soluciones tradicionales, los Reef Cubes son modulares, más ligeros y fáciles de instalar. Están fabricados con materiales locales, son reciclables y compatibles con los objetivos de ganancia neta en biodiversidad exigidos por las nuevas regulaciones ambientales en proyectos energéticos.

Thomas Michel, director de operaciones de RWE Offshore Wind, destacó que esta colaboración representa un avance significativo en la combinación de eficiencia técnica con beneficio ecológico. Por su parte, Tom Birbeck, CEO de ARC Marine, señaló el potencial global de esta tecnología para transformar la forma en que se protege la infraestructura submarina.

Evaluación científica y proyección a largo plazo

El proyecto, enmarcado dentro del programa Reef Enhancement for Scour Protection (RESP), entrará ahora en una fase de monitoreo intensivo. Entre 2026 y 2030 se realizarán estudios ecológicos y geofísicos para evaluar la efectividad de los bloques como defensa ante la erosión y su impacto en los ecosistemas marinos.

La iniciativa confirma el compromiso de RWE con un modelo de desarrollo eólico marino que no solo sea eficiente, sino también respetuoso con el entorno natural. Mientras tanto, los resultados que se obtengan podrán orientar futuras implementaciones en otros parques marinos del mundo.

Fuente y foto: RWE