El proyecto de litio Bougouni, operado por la británica Kodal Minerals y financiado en conjunto con la china Hainan Mining, ha iniciado formalmente sus operaciones de exportación de litio. Los primeros camiones cargados con concentrado de espodumena partieron desde el sur de Malí hacia el puerto de San Pedro, en Costa de Marfil, donde serán embarcados con destino a China.
Comienza la fase comercial del Proyecto Bougouni
El yacimiento de Bougouni se encuentra en la región de Sikasso, al sur de Malí, y abarca una concesión de 350 kilómetros cuadrados con alto potencial geológico. Su explotación se basa inicialmente en la mina a cielo abierto de Ngoualana, aunque la empresa mantiene en curso múltiples programas de perforación para ampliar los recursos.
Con una primera exportación de 30.000 toneladas y un total de 45.000 toneladas listas para despacho, Kodal avanza en la monetización de su proyecto, tras haber completado la construcción de su planta de separación por medios densos (DMS) y el procesamiento inicial del mineral extraído de la mina a cielo abierto de Ngoualana.
El proceso logístico de transporte terrestre tomará entre 4 y 6 semanas, con el objetivo de asegurar que el material esté disponible en el puerto para la carga del primer buque.
Hainan Mining, socio en la exportación de litio
El paso a la exportación comercial es posible gracias al respaldo financiero y estratégico de la china Hainan Mining firmado en 2023, en el que este adquirió el 51% de la subsidiaria operativa Kodal Mining UK Limited.
Además de financiar el desarrollo, Hainan tiene un contrato exclusivo para comprar el 100% del concentrado producido en Bougouni, destinado a su planta procesadora en China, asegurando así la colocación total del producto.
Objetivo de producción y perspectivas
La planta DMS de Bougouni fue diseñada con una capacidad de 125.000 toneladas anuales de concentrado de espodumena. Esta fase inicial de 45.000 toneladas representa el arranque de una operación que busca posicionarse como uno de los pilares africanos en la exportación de litio, un recurso cada vez más demandado por la industria de baterías y vehículos eléctricos.
Este es un hito importante para el proyecto Bougouni, ya que los primeros camiones de concentrado de espodumena parten del puerto de San Pedro para su exportación. Tras la exitosa construcción de la planta de separación por medios densos (DMS) y el procesamiento del mineral de la mina a cielo abierto de Ngoualana, ahora estamos en condiciones de gestionar de forma consistente la exportación del concentrado de espodumena de Bougouni.
Bernard Aylward, director ejecutivo de Kodal Minerals.
Según la empresa, los primeros ingresos serán contabilizados una vez se complete la carga del barco en San Pedro, conforme al acuerdo de compraventa con Hainan.
Fuente: Kodal Minerals