La compañía Volvo Trucks se encuentra en aumento en las ventas de sus camiones a gas. En el 2024, las entregas crecieron un 25%, impulsadas por la necesidad global de reducir las emisiones de carbono en el sector logístico. Con más de 8000 unidades vendidas hasta la fecha, estos vehículos están siendo adoptados en países como España, Reino Unido, Noruega, Suecia y los Países Bajos.
El auge de los camiones de gas de Volvo
Las principales ventajas de los vehículos es su capacidad para operar tanto con gas natural licuado (GNL) como con biogás renovable (Bio-GNL). Este biogás permite una reducción de hasta el 100 % de CO₂ “del pozo a la rueda” al aprovechar residuos orgánicos, mientras que el GNL del mercado puede reducir hasta un 20% de emisiones frente a camiones diésel.
Este avance se enmarca dentro de la estrategia de Volvo Trucks de alcanzar cero emisiones netas para 2040, apostando por tres frentes: motores eléctricos de batería, pila de combustible y combustibles renovables en motores de combustión.
Los modelos FM, FH y FH Aero integran el motor G13 LNG, derivado del motor diésel D13 Euro 6, con potencias de hasta 500 CV y un par motor de 2500 Nm. Al implementar sus depósitos de 225 kg de gas, pueden recorrer hasta 1000 kilómetros, manteniendo los estándares de carga de hasta 60 toneladas.
Los vehículos integran tecnología HPDI (inyección directa de alta presión) suministrada por Cespira, lo que mejora la eficiencia del combustible. Además, al utilizar HVO como agente de encendido, se puede lograr una neutralidad completa de CO₂ si se combina con biogás.
Según Jan Hjelmgren, director de Gestión de Producto de Volvo Trucks, muchas compañías están reemplazando sus flotas diésel por modelos a gas para lograr beneficios inmediatos. Este cambio permite una disminución en la huella de carbono, y mejora el coste total de propiedad sin comprometer productividad ni rendimiento.
Con una red de estaciones de gas en constante crecimiento y políticas públicas que favorecen el uso de combustibles renovables, los camiones a gas se consolidan como una solución realista y escalable para la descarbonización del transporte de carga.
Fuente y foto: Volvo Trucks