Eni inicia proceso de autorización para su nueva biorrefinería y reciclaje químico en Priolo

La planta en Priolo será la primera aplicación industrial a gran escala de esta tecnología, tras las pruebas realizadas en la planta piloto de Mantua.
El proyecto integrado de la biorrefinería en Prilo

La compañía energética italiana Eni avanza en la reconversión de su infraestructura industrial en Sicilia, tras iniciar el proceso de autorización ambiental para levantar una nueva biorrefinería y una planta de reciclaje químico en Priolo.

El proyecto integrado de la biorrefinería

Este complejo se emplazará sobre el terreno de la actual planta de etileno de Versalis, e integrará tecnologías especializadas como Ecofining para la producción de biocombustibles y Hoop para el reciclado químico. También está previsto que la planta de etileno sea desmantelada de forma progresiva.

La futura biorrefinería alcanzará una capacidad de hasta 500.000 toneladas anuales y utilizará como materia prima residuos vegetales, grasas animales y aceites. Además, el objetivo de la producción estará orientado al diésel renovable HVO y combustibles sostenibles de aviación (SAF), destinados al transporte por carretera, mar y ferrocarril.

La planta de reciclaje químico integrará la tecnología Hoop desarrollada por Versalis en colaboración con SRS. Esta técnica se basa en la pirólisis de residuos plásticos mixtos, con una capacidad de procesamiento de 40.000 toneladas anuales y una producción estimada de 32.000 toneladas de aceite de pirólisis, que podrá utilizarse como materia prima para nuevos productos plásticos.

Este proyecto contempla la instalación de una unidad de pretratamiento de biomasa y una planta para la producción de hidrógeno como parte del esquema de integración de energías limpias. El desarrollo permitirá a Eni consolidar su posición en el sector de combustibles renovables y avanzar hacia sus objetivos climáticos.

El programa estratégico fue formalizado en el mes de marzo de 2025 mediante un acuerdo con el Ministerio de Empresas y Made in Italy (MIMIT), y se espera que las instalaciones entren en funcionamiento a finales de 2028.

La planta de Priolo será la segunda refinería de Eni en Sicilia, tras el inicio de la planta de Gela en 2019. Este modelo de conversión industrial aumenta el compromiso de la compañía con la valorización de residuos y la economía circular, con aplicaciones en sectores críticos como el transporte y la industria química.

Fuente y foto: Eni