La subestación de Benahadux, ha completado su ampliación tras recibir la autorización de explotación por parte de la Junta de Andalucía. Con tres nuevas posiciones habilitadas, la infraestructura se consolida como un punto estratégico para alimentar los nuevos corredores ferroviarios del Corredor Mediterráneo y la conexión de alta velocidad entre Granada y Almería.
El impulso técnico de la subestación de Benahadux
Tras una inversión cercana a los 2 millones de euros, Red Eléctrica, una filial de Redeia, ha suministrado a la instalación de capacidad para atender la creciente demanda del transporte ferroviario moderno. Dicha actuación se enmarca en los planes para fortalecer la red de transporte eléctrico en el sureste peninsular y garantizar un servicio estable en las provincias de Almería y Granada.
La ampliación mejora la calidad del suministro, y fortalece la red de distribución mientras amplía la capacidad de evacuación de generación renovable en la zona. Esto resulta esencial para facilitar la integración de nuevas plantas solares y eólicas en el sistema eléctrico de Andalucía oriental, cumpliendo con los objetivos de transición energética del país.
La intervención en Benahadux se suma a otros proyectos en marcha como la ampliación de la subestación de Íllora (220 kV), que permitirá enlazar con la futura subestación de Saleres, y la modernización del nodo de Tabernas (400 kV), un lugar estratégico en la electrificación del Corredor Mediterráneo.
Red Eléctrica continúa avanzando en su compromiso con la mejora de las infraestructuras energéticas en Andalucía. Las obras realizadas permiten acompañar el desarrollo económico del sureste español, y conectar con mayor eficiencia los ejes ferroviarios con el resto de la red eléctrica nacional y europea.
Fuente y foto: Red Eléctrica