La energética alemana Uniper y la promotora española Five Bioenergy han establecido un acuerdo de biometano a largo plazo que refuerza su compromiso con las energías limpias. El pacto, con una duración de siete años, garantiza el abastecimiento desde tres grandes plantas ubicadas en la Región de Murcia, con entregas previstas a partir de 2027.
Este paso representa una consolidación en los esfuerzos de Uniper por ampliar su cartera de energías renovables y bajas en carbono, en línea con los objetivos de descarbonización de sectores como el marítimo y el transporte terrestre.
Biometano a escala industrial
Uno de los pilares del acuerdo es el Proyecto Lorca, una instalación diseñada para procesar hasta un millón de toneladas de residuos ganaderos al año. Su capacidad proyectada alcanza los 250 GWh anuales de biometano, evitando la emisión de aproximadamente 60.000 toneladas de CO₂. El inicio de operaciones se estima para finales de 2026.
Además del gas renovable, el proyecto generará subproductos como biofertilizantes, CO₂ biogénico y agua tratada, reforzando su valor en una economía circular.
Alianza estratégica y acuerdo de biometano a futuro
Carsten Poppinga, director comercial de Uniper, destacó que este acuerdo fortalece la seguridad energética mediante fuentes limpias y diversificadas. La empresa busca acelerar su transición energética con productos como el hidrógeno y el biometano, claves en su visión de una matriz energética sostenible.
Desde Five Bioenergy, su director Iván Copin subrayó que esta colaboración con Uniper ofrece estabilidad comercial y valida su enfoque tecnológico e industrial en la producción de biometano a gran escala.
Visión compartida por una Europa sostenible
Con operaciones en más de 40 países, Uniper refuerza su presencia en el suroeste europeo con este movimiento. Five Bioenergy, por su parte, afianza su liderazgo en la península ibérica con 17 proyectos en desarrollo y cuatro en construcción, todos orientados a la producción sostenible de energía a partir de residuos orgánicos.
Ambas compañías se posicionan como actores clave en la transformación energética de Europa, apostando por soluciones que reduzcan la dependencia de combustibles fósiles e impulsen la independencia energética regional.
Fuente y foto: Uniper