P2X Solutions y Sunfire consolidan su alianza con un proyecto de 40 MW en Finlandia

El hidrógeno verde producido en la planta de 40 MW se utilizará para fabricar e-metanol, un combustible clave para descarbonizar el transporte marítimo y la aviación.
Planta de hidrógeno de 40 MW en Finlandia

P2X Solutions ha seleccionado a la tecnológica alemana Sunfire para llevar a cabo el estudio de ingeniería FEED de su próximo proyecto de hidrógeno en Joensuu, al este de Finlandia. La planta, con una potencia de electrólisis de 40 MW, utilizará electrólisis alcalina presurizada y está diseñada para producir hidrógeno verde con fines industriales y de movilidad.

FEED para planta de hidrógeno de 40 MW

Ambas empresas ya trabajaron juntas en la planta de Harjavalta, la primera en producir hidrógeno verde a escala industrial en Finlandia. Con este nuevo proyecto en Joensuu, buscan triplicar la capacidad de producción y consolidar una red nacional de hidrógeno para aplicaciones industriales y de transporte.

Sunfire aportará su tecnología de electrolizadores alcalinos presurizados, reconocida por su eficiencia y fiabilidad en entornos industriales exigentes. El estudio FEED definirá todos los parámetros críticos para la futura planta, incluyendo integración con sistemas de energía renovable y requisitos para la producción de e-metanol.

E-metanolm, un combustible clave para la descarbonización

El hidrógeno generado se destinará a la síntesis de metanol sintético, destinado a sectores como la aviación y el transporte marítimo. Esta estrategia responde a la creciente demanda de combustibles limpios y refuerza la posición de Finlandia en la transición energética europea.

Herkko Plit, CEO de P2X Solutions, destacó que este nuevo estudio es esencial para definir la viabilidad técnica y financiera del proyecto. Por su parte, Nils Aldag, CEO de Sunfire, subrayó la confianza mutua y el objetivo común de acelerar la implantación del hidrógeno renovable en Europa.

Fuente y foto: Sunfire