Inspección sin desmontaje: la propuesta técnica de USA Borescopes

Compartir

Durante una entrevista realizada en el ASNT 2025, uno de los eventos más importantes del sector de inspección, Bill French, especialista en ventas de USA Borescopes, explicó cómo la tecnología de inspección visual no destructiva está transformando los procesos de mantenimiento y diagnóstico técnico en sectores altamente exigentes.

El protagonista de esta transformación es el borescope, un dispositivo portátil con una microcámara en la punta que permite realizar inspecciones internas sin necesidad de desmontar equipos. Esta solución, cada vez más adoptada por sectores como la aviación y la generación de energía, aporta agilidad, ahorro y evidencia técnica visual.

¿Qué es un borescope y cómo funciona?

El borescope es una herramienta de inspección visual remota que cuenta con una microcámara montada en el extremo de un cable flexible; esta cámara transmite imágenes en tiempo real, y permite registrar fotografías o video del interior de maquinaria, motores o sistemas cerrados.

A diferencia de las inspecciones tradicionales, este equipo evita el desmontaje de componentes, solo se introduce el cable por una abertura o acceso técnico y el operador puede observar con precisión zonas difíciles de alcanzar.

Este tipo de inspección se considera no destructiva, ya que no afecta la integridad del equipo revisado. El operador puede detectar grietas, acumulaciones de residuos, corrosión o defectos estructurales sin alterar el funcionamiento del sistema.

Aplicaciones clave en industrias críticas

Según explicó Bill French, el uso del borescope es especialmente valorado en industrias donde el acceso a componentes internos implica altos costos, riesgo o tiempos prolongados de parada técnica.

Uno de los sectores principales es la aviación y aeroespacial, donde los inspectores utilizan este equipo para revisar motores de aeronaves, sistemas hidráulicos y otros componentes sin desmontar piezas sensibles.

Otra industria que lo emplea intensivamente es la de generación de energía, tanto en plantas nucleares como en parques eólicos. En este último caso, por ejemplo, se realizan inspecciones periódicas de las cajas de engranajes (gearboxes) de los aerogeneradores, siguiendo protocolos por número de horas operativas.

Además, empresas de manufactura y fundición utilizan estos dispositivos para verificar la calidad interna de piezas fabricadas, asegurándose de que no haya defectos antes de la entrega al cliente final.

Bill French, especialista en ventas de USA Borescopes, demuestra el funcionamiento de un borescope durante una entrevista en el evento ASNT 2025.
Bill French, explica el uso de un borescope durante el evento ASNT. Fuente: Inspenet.

Decisiones técnicas con respaldo visual

Más allá del aspecto tecnológico, la verdadera utilidad del borescope se manifiesta en el soporte que ofrece al profesional de mantenimiento o inspección.

Al registrar imágenes y videos del interior de los equipos, el técnico puede justificar con pruebas claras por qué recomienda una intervención específica, ya sea para realizar una reparación o evitar trabajos innecesarios.

Esta capacidad de documentar el estado real del sistema optimiza los recursos, a la vez que genera confianza entre proveedor y cliente, al basar las decisiones en evidencia visual objetiva.

Valor para la industria

Los equipos de USA Borescopes representan una herramienta relevante en la modernización de los procesos de inspección técnica, puesto que su aplicación en sectores como la aviación, la energía y la manufactura permite reducir costos, minimizar tiempos de inactividad y tomar decisiones basadas en información visual precisa.

La combinación de tecnología avanzada, facilidad de uso y versatilidad ha posicionado al borescope como un recurso esencial para profesionales que buscan eficiencia, seguridad y confiabilidad en sus diagnósticos.

Para más contenido sobre ASNT 2025, visita nuestro perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.

Hide picture