Equipcon amplía su presencia industrial con foco en el sector aeroespacial

Compartir

En el marco de la ASNT 2025, Jeffrey S. Monks, presidente de Equipcon, compartió detalles sobre la transformación estratégica de la compañía. Con una trayectoria consolidada en el suministro de soluciones para ensayos no destructivos (NDT), la firma ha dado un giro significativo hacia la automatización, el desarrollo de tecnología propia y, sobre todo, su posicionamiento en el sector aeroespacial.

Innovación aplicada a los ensayos no destructivos

Equipcon se especializa en tecnologías de inspección que permiten detectar fallos estructurales en materiales sin comprometer su integridad. En los últimos dos años, la empresa ha comenzado a fabricar sus propios sistemas estándares de inspección por partículas magnéticas (NPI) y penetrantes fluorescentes (FPI), incorporando automatización e integración digital.

Según Jeffrey Monks, el enfoque ha sido ofrecer soluciones modulares que se adapten tanto a inspecciones manuales como a procesos completamente automatizados, ganando con esta flexibilidad la posibilidad de entrar nuevos mercados con necesidades técnicas específicas.

El sector aeroespacial: motor de crecimiento

Históricamente la empresa había estado enfocada en la industria automotriz por su ubicación en el medio oeste de Estados Unidos, sin embargo, Equipcon ha redirigido sus esfuerzos hacia la industria aeroespacial, esto se evidencia al presenciar un cambio significativo en cinco años, pasando de representar apenas el 5% de sus ventas a ocupar el 45%.

Este crecimiento sucede por la demanda de tecnologías avanzadas de inspección, especialmente aquellas capaces de operar en líneas de producción exigentes y bajo estrictos estándares de calidad. Entrando en la ecuación la apuesta por desarrollar tecnología propia, la cual ha sido un factor determinante para responder con agilidad a estos requisitos.

Exploración de nuevos mercados en América Latina

Con una oficina ya establecida en Oaxaca, la compañía avanza en su investigación de mercado y definición de clientes objetivo. Ante la complejidad de factores como las barreras aduaneras, los aranceles y la logística de envío, Equipcon adopta una estrategia de entrada gradual y bien estructurada, lo que le permite minimizar riesgos y evitar errores comunes en la internacionalización.

Inspección por resonancia acústica

Durante la entrevista, Monks demostró el funcionamiento de un equipo de inspección por resonancia acústica, una tecnología que permite detectar defectos estructurales a través de la frecuencia de vibración de un material.

El principio es simple: si una pieza está libre de fallos, resonará de forma clara al ser impactada, al contrario, si presenta fisuras, porosidades o inclusiones, el sonido cambia. Esta metodología resulta especialmente eficaz para metales en polvo, fabricación aditiva, fundición y forja, con un tiempo de inspección de apenas un segundo por pieza.

Equipcon presenta su tecnología de resonancia acústica para detección de defectos internos
Sistema de inspección por resonancia acústica de Equipcon durante la ASNT 2025. Fuente: Inspenet.

Inteligencia artificial: una posibilidad en desarrollo

Aunque Equipcon no ha integrado aún inteligencia artificial en sus sistemas, Monks reconoce su potencial, ya que la IA podría significar una ventaja en el análisis de datos dentro del NDT, especialmente en entornos ricos en información donde la toma de decisiones automatizada podría optimizar tiempos y reducir errores.

Por el momento, la empresa se enfoca en decisiones basadas en reglas estrictas, mientras observa de cerca las oportunidades que surgirán a medida que la tecnología se consolide en el sector.

Una empresa en evolución

Equipcon está en pleno proceso de transformación, evidenciado en su apuesta por tecnología propia, su adaptabilidad a mercados exigentes como el aeroespacial, y su plan de expansión internacional, perfilando a la compañía como una opción relevante en el mundo del NDT industrial.

Para más contenido sobre ASNT 2025, visita nuestro perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.

Hide picture