ZEISS presenta el módulo ZADD para inspección automatizada con IA

Compartir

En el marco del evento ASNT 2025, Paul Brackman, Gerente de Producto de Rayos X y Gerente de Proyectos de Software de TC en ZEISS Industrial Quality Solutions, presentó los avances integrados en la nueva versión del software ZEISS Inspect. El protagonista de la conversación fue el módulo ZADD, una herramienta basada en inteligencia artificial que está transformando los procesos de inspección interna en sectores como el automotriz, aeroespacial y de dispositivos médicos.

El módulo ZADD: detección de defectos con IA integrada

ZADD, siglas de ZEISS Automated Defect Detection, es una funcionalidad avanzada que opera dentro del ecosistema de ZEISS Inspect. Diseñado para identificar porosidades e inclusiones internas en componentes industriales, este módulo automatiza completamente la inspección tomográfica. Su motor de inteligencia artificial permite obtener resultados repetibles y fiables sin la necesidad de ajustes manuales, lo que elimina la variabilidad introducida por el factor humano.

El funcionamiento de ZADD está orientado a la eficiencia: analiza el volumen interno de las piezas y entrega diagnósticos sobre defectos estructurales en segundos. Esto permite a los fabricantes actuar rápidamente, reducir tasas de rechazo y asegurar altos estándares de calidad, especialmente en componentes de alta precisión.

Personalización a través de scripting en Python

Una de las ventajas más valoradas por usuarios avanzados de ZEISS Inspect es la posibilidad de integrar scripts en Python. Esta capacidad de personalización facilita la automatización de procesos a gran escala. Paul Brackman destacó que los equipos que operan a nivel nacional o global pueden crear programas que inspeccionan cientos de piezas con una sola plantilla, acelerando los ciclos de producción y mejorando la trazabilidad de datos.

El ecosistema también permite interconectar bases de datos con el software mediante Python, ampliando el alcance de la digitalización industrial y adaptándose a entornos de manufactura avanzados.

Mejores resultados en piezas multimateriales

Inspeccionar componentes fabricados con diferentes materiales representa un desafío considerable en la metrología por rayos X. Los distintos niveles de absorción afectan la calidad de las imágenes, dificultando la segmentación precisa de los elementos internos.

Para resolver esta limitación, la versión 2025 de ZEISS Inspect incorpora una función llamada two-material beam hardening correction. Esta mejora permite realizar una corrección de imagen posterior a la adquisición, optimizando la visualización tanto de materiales de baja como de alta densidad. Como resultado, el sistema genera mallas más precisas y logra una segmentación más definida de estructuras internas.

Renderizado 3D de una pieza industrial inspeccionada mediante tomografía computarizada con el módulo ZADD de ZEISS Inspect.
Visualización tomográfica generada con el módulo ZADD, capáz de identificar automáticamente defectos internos en componentes industriales. Fuente: ZEISS Industrial

Inspección paramétrica: trazabilidad sin errores

Otra característica relevante de ZEISS Inspect es su estructura completamente paramétrica; esto significa que, una vez configurado un programa de inspección, el usuario puede importar nuevos volúmenes y el software recalcula automáticamente todos los parámetros sin necesidad de intervención manual.

Esta automatización elimina inconsistencias en los resultados provocadas por acciones humanas, como errores al hacer clic en puntos de referencia. En entornos donde se requiere una alta repetibilidad, como en estudios R&R (Repetibilidad y Reproducibilidad), esta funcionalidad representa una ventaja significativa para mantener la consistencia de los datos.

Una solución alineada con la industria de precisión

ZEISS Industrial Quality Solutions con estas innovaciones refleja su compromiso en la calidad y eficiencia en manufactura avanzada. El módulo ZADD, como pieza central de la versión 2025 del software, se integra como una solución importante para inspecciones automatizadas, especialmente en componentes críticos para sectores como el automotriz y la aeroespacial.

Para más contenido sobre ASNT 2025, visita nuestro perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.

Hide picture