La compañía Sikorsky, parte de Lockheed Martin, acaba de presentar oficialmente la familia drones Nomad, una serie de aeronaves no tripuladas de despegue vertical (VTOL) que prometen redefinir las operaciones militares y civiles con su diseño escalable y autonomía avanzada.
Diseño flexible para entornos exigentes
El sistema Nomad fusiona la agilidad vertical de un helicóptero con el alcance de un avión de ala fija. Gracias a su configuración con doble propulsor, estas aeronaves pueden despegar y aterrizar verticalmente, sostener vuelo estacionario y desplazarse a gran velocidad sin depender de pistas.
Esta versatilidad estructural permite escalar el diseño desde un pequeño UAV del Grupo 3 hasta un modelo comparable en dimensiones a un Black Hawk. Así, se adaptan tanto a tareas de reconocimiento ligero como a misiones logísticas en zonas disputadas o entornos marítimos.
Autonomía operacional impulsada por MATRIX
Todos los modelos Nomad integran la tecnología de autonomía MATRIX, desarrollada junto a DARPA. Este sistema abierto, ya validado en escenarios reales como incendios forestales o transporte de suministros, permite planificar rutas, evitar obstáculos y ejecutar misiones de forma completamente autónoma.
Los modelos de menor escala emplean sistemas de propulsión híbridos eléctricos, mientras que las variantes más grandes optan por trenes motrices convencionales para alcanzar mayor carga útil y autonomía.
Expansión progresiva del programa
Tras una prueba exitosa en marzo de 2025 del Nomad 50 (de 3,1 metros de envergadura), actualmente se encuentra en desarrollo el Nomad 100, un UAV del Grupo 3 con alas de 5,5 metros cuyo primer vuelo está previsto para los próximos meses. Este avance reafirma el compromiso de Sikorsky con el despliegue rápido de soluciones modulares y operativas en entornos exigentes.
Aplicaciones múltiples de los drones Nomad
Diseñados para reconocimiento, ataques ligeros y soporte logístico en zonas remotas, los drones Nomad apuntan a convertirse en aliados claves en zonas como el Indopacífico, donde la autonomía y la independencia de infraestructura son determinantes.
Según Sikorsky, el concepto de “familia” responde a una estrategia modular, capaz de ajustarse a las necesidades de diferentes ramas de defensa, seguridad nacional, y también sectores forestales o de emergencias civiles.
Estamos respondiendo a las prioridades del Pentágono, ofreciendo una solución que puede despegar y operar desde casi cualquier lugar, sin pistas, y ejecutando misiones autónomas directamente por operadores en campo.
Afirmó Dan Shidler, director de programas avanzados en Sikorsky.
Fuente y foto: Lockheed Martin