Tecnología portuaria 4.0: la visión de Siport21 desde SLOM 2025
En el marco de la conferencia SLOM 2025, José Ramón Iribarren, Director General y Consejero Delegado de Siport21, compartió su perspectiva sobre los avances que están redefiniendo las operaciones portuarias; desde simulación avanzada hasta soluciones de predicción operativa, Iribarren abordó las estrategias que están implementando junto a Prosertek, empresa del mismo grupo, para atender las nuevas exigencias del sector marítimo e industrial.
Tecnologías 4.0 al servicio de la operación portuaria
El grupo Kresala Technologies, del que forman parte Siport21 y Prosertek, está apostando firmemente por la integración de herramientas digitales en sus soluciones portuarias:
- Sensorización avanzada: monitoreo continuo de variables críticas en ganchos de amarre, pasarelas y defensas.
- Gemelo digital: recreación virtual del entorno portuario para simular escenarios de riesgo o fallos operativos.
- Inteligencia artificial: uso de modelos predictivos para optimizar la toma de decisiones en tiempo real.
- IoT (Internet de las cosas): interconexión de sistemas y dispositivos que facilitan una respuesta rápida ante eventos imprevistos.
- Big Data y plataformas de datos: gestión masiva de información para identificar patrones y mejorar la planificación.
- Predicción operativa: aplicación concreta en terminales de Bilbao y Barcelona para reducir demoras, roturas de líneas o vertidos.
Estas iniciativas se enmarcan dentro del programa Ports 4.0 promovido por Puertos del Estado en España, una iniciativa que impulsa la incorporación de tecnologías digitales en el ecosistema portuario para mejorar la competitividad y eficiencia de las operaciones marítimas.
Servicios llave en mano con foco en Latinoamérica
Durante la entrevista, Iribarren destacó que el enfoque de Prosertek para atender a operadores en Latinoamérica es completamente personalizado. En lugar de ofrecer un catálogo cerrado, la firma diseña soluciones adaptadas a las condiciones específicas de cada terminal, con un modelo que abarca desde el diseño y fabricación de equipamiento hasta el mantenimiento, actualización y soporte postventa.
Esta aproximación ha permitido una fuerte presencia en la región, respondiendo a requerimientos técnicos complejos con tecnología aplicada y relación cercana con los operadores.
Innovación en defensas y sistemas de atraque
Las operaciones offshore, particularmente en terminales petroleras y monoboyas, exigen altos estándares de seguridad. En este contexto, Siport21 está participando en desarrollos que integran nuevos diseños de defensas, pasarelas y ganchos con tecnologías de control remoto y monitoreo en tiempo real.
Uno de los retos destacados fue el caso del puerto de Bilbao, donde el oleaje y las ondas largas generaban roturas en las líneas de amarre y paralizaban operaciones. Para abordarlo, la aplicación de modelos de simulación y sensores permitió entender mejor el fenómeno y plantear soluciones técnicas de valor.

Descarbonización y energías alternativas
Iribarren subrayó que Europa está marcando el camino en cuanto a normativas de descarbonización, con la incorporación progresiva de combustibles como amoníaco, metanol e hidrógeno. Esto ha obligado a los puertos y navieras a transformar sus operaciones.
El grupo también participa en proyectos vinculados al suministro de energía en muelles, instalación de parques eólicos en zonas portuarias y desarrollo de nuevas embarcaciones para operaciones con combustibles alternativos. Estas acciones están comenzando a ser trasladadas a LATAM, donde los plazos son más flexibles, pero la oportunidad de adoptar soluciones maduras es clara.
Tres tendencias que marcarán el futuro portuario
Para Iribarren, los próximos diez años estarán definidos por tres grandes ejes:
- Digitalización de procesos: desde el control del tráfico hasta la gestión documental y la trazabilidad operativa.
- Sostenibilidad: como parte de los compromisos internacionales en transporte marítimo y logística.
- Tecnologías 4.0: que permitirán mejorar la seguridad, la eficiencia y la formación del personal en todos los niveles.
Perspectiva general
La presencia de Siport21 y Prosertek en SLOM 2025 confirma el papel activo que están desempeñando en la evolución del sector. Con una visión centrada en la tecnología portuaria 4.0 y una estrategia de implementación realista, ambos actores se posicionan como referentes en el desarrollo de soluciones para terminales complejas, especialmente en un contexto donde seguridad, eficiencia y adaptación tecnológica ya no son opcionales.
Para más contenido sobre SLOM 2025, visita nuestro perfil de LinkedIn.
Fuente: Inspenet.