La compañía danesa Cadeler recibió oficialmente el buque Wind Ally, su primer barco de clase A diseñado para operaciones de cimentación eólica marina, el cual entra en servicio con antelación y dentro del presupuesto previsto. Este es el noveno buque activo de la flota de la empresa y el primero de tres buques de Clase A planificados.
¿Qué es buque Wind Ally?
Diseñado para instalar los componentes más grandes y pesados de los parques eólicos modernos, este buque fue construido durante dos años en el astillero Cosco en Qidong, China, y su entrega se realizó con más de 3,5 millones de horas de trabajo seguras. Cuenta con una cubierta de 5.600 m², una capacidad de transporte de más de 18,000 toneladas y una grúa principal capaz de levantar más de 3,300 toneladas.
Gracias a esto, puede transportar e instalar hasta 6 cimentaciones monopilote XXL en un solo viaje, brindando una flexibilidad operativa altamente valiosa en el mercado.

¿Cuál será su primer proyecto?
El despliegue del buque Wind Ally está programado para el parque eólico Hornsea 3 en el Mar del Norte, proyecto desarrollado por Ørsted. Este proyecto es clave por varias razones:
- Por primera vez, Cadeler asumirá toda la responsabilidad del transporte e instalación (T&I) de las cimentaciones de monopilote. Anteriormente, la empresa ya había instalado cimentaciones, pero no asumía la responsabilidad completa del proceso
- Una vez terminado, se convertirá en el parque eólico marino más grande del mundo, con una capacidad de 2.9 GW.
¿Por qué es importante esta noticia?
Esta entrega representa más que la simple incorporación de un nuevo buque a la flota de compañía, marca su entrada en el negocio de las cimentaciones como proveedor de servicios completo, un movimiento estratégico para el que llevaban más de un año preparándose, creando un nuevo departamento y diseñando buques especializados.
Cadeler y Ørsted han trabajado juntos en numerosos proyectos anteriores, incluyendo los parques eólicos Hornsea 2, Borkum Riffgrund 1 y West of Duddon Sands, lo cual ha cimentado la confianza mutua entre ambas empresas. Todo esto se traduce en servicios de buques altamente capacitados para instalar los parques eólicos de próxima generación que apoyara la transición energética global.
Fuente y Foto: Cadeler.