Con el objetivo de aumentar su producción diaria de gas natural y anticiparse a los desafíos técnicos de los pozos más exigentes, Caturus Energy ha firmado un contrato plurianual con Nabors Industries para desplegar la plataforma PACE-X Ultra X33, considerada actualmente el sistema de perforación terrestre más avanzado y potente en Estados Unidos.
La adaptación de la plataforma PACE-X Ultra X33
La región sur de Texas, particularmente en las formaciones Eagle Ford y Austin Chalk, se caracteriza por sus complejidades geológicas. La necesidad de abordar pozos de gran profundidad y laterales extendidos motivó a Caturus a buscar una solución técnica superior. La elección de la plataforma X33 atiende los desafíos con: un mástil de un millón de libras, tres bombas de lodo de 2.000 caballos de fuerza y capacidad para alcanzar hasta 35.000 pies de profundidad.
La integración de tecnología de mezcla dinámica de gases (DGB), le permite sustituir parcialmente el diésel por gas natural en sus operaciones. Esto disminuye el consumo de combustibles más contaminantes, y al mismo tiempo, la intensidad de carbono en cada pozo perforado, alineándose con los objetivos de transición energética de ambas empresas.
La alianza entre Caturus Energy y Nabors Industries resalta por integrar capacidades operativas con tecnología de automatización avanzada. La plataforma está equipada con sistemas de control digital y monitoreo en tiempo real, lo que mejora la eficiencia operativa y permite una toma de decisiones más precisa durante las etapas críticas de la perforación.
Según Eric Kolstad, vicepresidente ejecutivo de pozos en Caturus, esta tecnología permitirá mantener el enfoque disciplinado de la compañía y alcanzar su objetivo de llegar a los 1.000 millones de pies cúbicos equivalentes al día para 2029.
La plataforma X33 está operativa y se espera que registra una nueva referencia en términos de seguridad, eficiencia y sostenibilidad dentro del sector. Nabors Industries, con presencia en más de 20 países, aporta su experiencia en digitalización de procesos y control de presión en pozos complejos, consolidando una sinergia que podría influir en futuros desarrollos de la industria del gas natural en Norteamérica.
Fuente y foto: Nabors