Aalo Atomics obtiene apoyo del DOE para su primer reactor Aalo-X

La empresa ha firmado un acuerdo OTA con el Departamento de Energía que mejora su trayecto hacia la energía nuclear avanzada.
El reactor Aalo-X y los avances de la innovación nuclear

Con la firma de un «Otro Acuerdo Transaccional» (OTA), Aalo Atomics y el Departamento de Energía de Estados Unidos establecieron una vía más ágil para la construcción del reactor Aalo-X, un prototipo extramodular de 10 MWe que comenzará operaciones en Idaho.

El reactor Aalo-X y los avances de la innovación nuclear

El OTA firmado permite a Aalo avanzar a una velocidad propia del sector empresarial sin dejar de estar bajo la supervisión del DOE. Este modelo contractual ofrece mayor flexibilidad, reduce la burocracia y acorta los plazos de ejecución. Por ejemplo, la NASA utilizó acuerdos similares en su trabajo con SpaceX, lo que valida su eficacia en proyectos tecnológicos en el futuro.

Este marco también posiciona a Aalo como contratista oficial del DOE, lo que implica que ya no necesita canalizar contratos a través del Laboratorio Nacional de Idaho. Esta autonomía administrativa agiliza la toma de decisiones y simplifica la gestión de recursos durante la fase crítica de construcción.

El reactor Aalo-X está diseñado como una unidad modular prefabricada, ensamblada en terreno, que servirá como base para Aalo-1: el primer reactor comercial de la compañía. Estos módulos, agrupados en configuraciones de cinco, formarán las plantas nucleares conocidas como Aalo Pod, pensadas para abastecer centros de datos con energía constante y libre de carbono.

Con miras a alcanzar la criticidad seca el 4 de julio de 2026, Aalo-X funcionará como campo de pruebas para esta tecnología, respaldada por la Orden Ejecutiva 14301 que busca acelerar las pruebas de reactores nucleares en EE. UU. Aalo fue seleccionado por el Programa Piloto de Reactores para liderar esta etapa crucial de validación.

La meta de Aalo Atomics es suministrar energía segura, escalable y sin emisiones a industrias con alta demanda como los centros de datos y sistemas de inteligencia artificial. Aalo-X representa el primer paso hacia esta meta, mediante una plataforma que fusiona innovación nuclear, manufactura modular y gestión energética inteligente.

Fuente y foto: Aalo