RESINEX lleva sus soluciones de flotación extrema a nuevos mercados

Compartir

RESINEX, empresa italiana con más de seis décadas de trayectoria, reafirma su liderazgo en tecnología de flotación al presentarse en el evento SLOM 2025, celebrado en Ciudad de Panamá. En entrevista con el equipo de Inspenet, Mario Suardi, Gerente de Proyecto de la compañía, compartió detalles sobre su historia, capacidades técnicas y planes de expansión en la región.

Excelencia italiana con proyección internacional

Fundada en 1961 en la provincia de Brescia, RESINEX inició su camino fabricando pequeños flotadores para redes de pesca en lagos. Con el paso del tiempo, su portafolio creció hasta abarcar soluciones industriales complejas, como boyas de fondeo, flotadores para tuberías de petróleo y gas, y boyas de señalización para navegación.

La empresa produce todos sus componentes en Italia, desde el polietileno moldeado por rotomoldeo hasta las partes metálicas tratadas con recubrimientos especiales. “Nuestro proceso es 100% europeo. Diseñamos, fabricamos y testeamos todo en nuestras instalaciones”, afirmó Suardi durante la conversación.

Mario Suardi, Gerente de Proyecto de RESINEX, durante una entrevista con el equipo de Inspenet en el evento SLOM 2025 en Ciudad de Panamá.
Mario Suardi, durante una entrevista con el equipo de Inspenet en el evento SLOM 2025. Fuente: Inspenet.

Tecnología que desafía las profundidades

Uno de los avances más destacados de RESINEX es el desarrollo de boyas rellenas con espuma sintáctica, una resina de doble componente con microesferas que permite alcanzar profundidades extremas. Gracias a esta tecnología, la empresa logró llevar una boya instrumental hasta los 11.500 metros en la Fosa de las Marianas, en colaboración con la Universidad de Dinamarca.

“Todo funcionó perfectamente. La boya fue recuperada en excelente estado, lo cual confirma nuestra capacidad de fabricar soluciones para condiciones extremas”

explicó Mario Suardi

Rumbo a América Latina

El objetivo de participar en SLOM 2025 no fue casual. RESINEX ya cuenta con clientes en Panamá y Centroamérica, pero busca fortalecer su presencia en todo el continente. “Queremos conectarnos con nuevos clientes en Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica. Es un mercado muy grande con muchas oportunidades”, señaló Suardi.

La empresa ve gran potencial en el sector energético latinoamericano, donde la demanda de infraestructura marítima segura y resistente crece constantemente. Gracias a su experiencia global y fabricación especializada, RESINEX se posiciona como un proveedor confiable para proyectos offshore y portuarios.

Para más contenido sobre SLOM 2025, visita nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.

Hide picture