SoftBank anuncia sistema de cable submarino “Candle” para conectar Japón y Singapur

La empresa ha participado activamente en otros proyectos globales de cable submarino como JUPITER, ADC y E2A.
La construcción del sistema de cable submarino

La empresa SoftBank ha anunciado una alianza estratégica con Meta, IPS, TM Technology Services Sdn. Bhd. y PT XLSmart Telecom Sejahtera Tbk para desarrollar “Candle”, un nuevo sistema internacional de cable submarino que conectará Japón y Singapur, así como NEC Corporation ha sido seleccionada como proveedora del sistema.

La construcción del sistema de cable submarino

El proyecto contempla la construcción de un cable submarino de aproximadamente 8.000 kilómetros que enlazará Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Malasia y Singapur. Además, se estima que entre en operación en 2028 y que contribuya a la expansión de la infraestructura digital en Asia, ofreciendo rutas redundantes para responder a la creciente demanda de comunicaciones de datos impulsadas por tecnologías como 5G e inteligencia artificial generativa.

El sistema Candle tendrá una configuración de 24 pares de fibras ópticas, superando los estándares actuales que oscilan entre 16 y 20 pares. Esta innovación permitirá una mayor capacidad de transmisión y menor latencia, fortaleciendo la conectividad regional.

Candle representa un avance fundamental en el fortalecimiento de la infraestructura digital de la región.

A medida que crece la necesidad de una conectividad robusta y de alta velocidad, Candle ofrecerá una mayor diversidad y resiliencia de la red a lo largo de este corredor esencial, aprovechando tecnología de vanguardia.

Este hito refleja la estrecha colaboración entre nuestros socios y subraya nuestro compromiso compartido de impulsar la inclusión digital y las oportunidades económicas para más de 500 millones de personas en la región Asia-Pacífico.

Don Pang, presidente del Comité de Gestión de Candle (Meta)

Como parte del proyecto, SoftBank será responsable del aterrizaje del cable en Japón, utilizando su Estación de Aterrizaje Maruyama en la ciudad de Minamiboso, prefectura de Chiba. Además, la compañía impulsa la construcción de nuevas estaciones en Hokkaido (Tomakomai) y Kyushu (Itoshima, Fukuoka) para diversificar geográficamente la infraestructura y fortalecer la resiliencia ante desastres naturales.

SoftBank Corp ha participado activamente en otros proyectos globales de cable submarino como JUPITER, ADC y la construcción E2A. Estas iniciativas forman parte de su estrategia para expandir y diversificar la conectividad internacional, mejorar la resiliencia de la red y responder a las crecientes necesidades de servicios en la nube, aplicaciones basadas en IA y transformación digital en Japón y en toda la región Asia-Pacífico.

Fuente y foto: SoftBank