Stellantis y Saft presentan vehículo eléctrico con batería inteligente integrada

La empresa Stellantis, en colaboración con Saft, filial de TotalEnergies, ha presentado el primer prototipo de vehículo eléctrico equipado con tecnología IBIS (Integrated Battery Inverter…
El prototipo del vehículo eléctrico

La empresa Stellantis, en colaboración con Saft, filial de TotalEnergies, ha presentado el primer prototipo de vehículo eléctrico equipado con tecnología IBIS (Integrated Battery Inverter System), un sistema de batería inteligente integrada que promete revolucionar el almacenamiento y conversión de energía en aplicaciones móviles y estacionarias.

El prototipo del vehículo eléctrico

El vehículo elegido para esta demostración es un Peugeot E-3008, construido sobre la plataforma STLA Medium. Este prototipo funcional es el resultado de años de investigación conjunta entre Stellantis, Saft, E2-CAD, Sherpa Engineering y prestigiosas instituciones francesas como el CNRS, la Universidad Paris-Saclay y el Instituto Lafayette.

IBIS reinventa el sistema de propulsión eléctrico al integrar las funciones de inversor y cargador directamente en la batería, independientemente de su composición química. Esta arquitectura permite suministrar energía en corriente alterna y continua, alimentar el motor, la red eléctrica y los sistemas auxiliares del vehículo, simplificando el diseño y mejorando la eficiencia.

Los beneficios técnicos son significativos: hasta un 10 % de mejora en eficiencia energética, un aumento del 15 % en la potencia del motor, reducción de peso de aproximadamente 40 kg y liberación de hasta 17 litros de volumen útil. Además, se ha observado una reducción del 15 % en el tiempo de carga y un ahorro energético del 10 %, junto con un mantenimiento más sencillo y mayor potencial de reutilización de baterías.

Ned Curic, Director de Ingeniería y Tecnología de Stellantis, destacó que “la simplificación es innovación”, mientras que Hervé Amossé, Vicepresidente Ejecutivo de Saft, subrayó el liderazgo de su empresa en soluciones energéticas inteligentes y sostenibles.

La segunda fase del proyecto comenzó en junio de 2025, con el respaldo del gobierno francés a través del programa France 2030. Se espera que esta tecnología pueda integrarse en vehículos de producción de Stellantis hacia finales de la década.

Más allá del sector automotriz, IBIS tiene potencial para aplicaciones en los sectores ferroviario, aeroespacial, marítimo y de centros de datos, consolidando el compromiso de Stellantis y Saft con una electrificación escalable y sostenible.

El proyecto IBIS, lanzado hace seis años, representa una colaboración pionera entre industria e investigación académica, con el apoyo de ADEME y el Plan de Inversiones Futuras de Francia. Su desarrollo refleja una apuesta estratégica por tecnologías energéticas limpias, eficientes y adaptables a los desafíos del futuro.

Fuente y foto: Stellantis