Ingenieros de la Universidad RMIT en Australia han desarrollado una solución que podría cambiar la manera en que se construyen edificaciones de bajo impacto ambiental. Se trata de un material con tierra y cartón, un compuesto que prescinde completamente del cemento y reduce en un 75% las emisiones asociadas a los materiales tradicionales.
Este avance combina tierra, agua y residuos de cartón para crear estructuras resistentes que pueden ser utilizadas en edificaciones de una o dos plantas. El sistema aprovecha los encofrados de cartón para moldear muros compactados directamente en obra, eliminando la necesidad de transportar grandes volúmenes de materiales industriales.
Material con tierra y cartón como respuesta a los residuos
Australia genera más de 2,2 millones de toneladas de residuos de papel y cartón al año. Parte de ese volumen podría ser transformado ahora en una alternativa de construcción más limpia y económica. Al evitar el uso de cemento, el material desarrollado por RMIT también reduce los costos iniciales y mejora la logística en regiones remotas.
Según el Dr. Jiaming Ma, líder del proyecto, el espesor del cartón tiene un impacto directo sobre la resistencia estructural del muro, y el equipo ha logrado cuantificar esa relación para su aplicación práctica. La fórmula permite adaptarse a los materiales disponibles localmente, lo que lo convierte en una opción ideal para climas cálidos o zonas rurales.

Beneficios térmicos y estructurales
Además de su impacto ambiental, el nuevo material ofrece ventajas térmicas gracias a la alta masa de la tierra, lo que mejora la eficiencia energética en viviendas al regular la temperatura interior de forma natural. Esto disminuye la necesidad de sistemas de climatización artificial, aportando más ahorro energético.
Este tipo de construcción, alineada con las metas globales de descarbonización, apunta a redefinir la arquitectura con soluciones basadas en materiales reutilizables y técnicas accesibles. El equipo de RMIT ya está en conversaciones con industrias interesadas en escalar el desarrollo.

Proyección internacional del proyecto
La propuesta ha despertado interés fuera de Australia, especialmente entre organizaciones dedicadas a la vivienda social y el diseño ecológico. La combinación de bajo impacto, disponibilidad de insumos y simplicidad técnica posiciona a esta innovación como una opción viable para contextos de emergencia, reconstrucción o arquitectura regional.
La tierra apisonada confinada con cartón establece un nuevo estándar de sostenibilidad en la industria de la edificación. Este avance ha sido documentado en un estudio académico publicado por el equipo de RMIT, donde se detallan las propiedades mecánicas del material y su viabilidad para aplicaciones estructurales reales.
Fuente y foto: Universidad RMIT