SANY entrega 40 carretillas elevadoras eléctricas en Catar para Abu Samra

El objetivo de estos vehículos incluye conducción autónoma e IA para crear un ecosistema de almacenamiento, manipulación, clasificación y carga con menor huella de carbono.
El nuevo estándar industrial con las carretillas elevadoras eléctricas

La empresa SANY Robotics concretó el 2 de septiembre la entrega de 40 carretillas elevadoras eléctricas a un cliente en Catar para operar en el proyecto logístico de Abu Samra. Este envío se convierte en un pedido importante para Medio Oriente, que busca elevar la eficiencia y productividad.

El nuevo estándar industrial con las carretillas elevadoras eléctricas

La plataforma de alto voltaje de 300 V integra baterías, motor y control de grado automotriz con la VCU. En otras palabras, este vehículo puede igualar e incluso superar a equipos diésel en arranque y empuje. Además, la capacidad de pendiente a plena carga se sitúa en 25% y el esquema de carga permite 1 hora de conexión para 8 horas de operación continua.

Los sistemas centrales posee la clasificación IP67 y así como un sistema de refrigeración líquida. Estos rasgos aseguran continuidad en puertos, fábricas, plantas químicas y logística de cadena de frío donde hay calor, humedad y polvo. Es un paquete pensado para turnos largos con cambios mínimos en el layout operativo.

Por otra parte, explico que la hoja de ruta incluye conducción autónoma e IA para crear un ecosistema de almacenamiento, manipulación, clasificación y carga con menor huella de carbono. La inteligencia embarcada habilita navegación, seguridad perimetral y coordinación con TMS y WMS.

Así mismo, reporto que las carretillas eléctricas de SANY están presentes en más de 50 países y en más de 40 sitios de operación exigente. En el primer semestre de 2025, SANY Heavy Industry destinó cerca de 300 millones de dólares a I+D, cifra que supera el 5% de sus ingresos. Con esta inversión la empresa busca acelerar la modernización de sus productos y soluciones.

Finalmente, puntualizo que el despliegue en Abu Samra fortalece la transición hacia logística verde en la frontera entre Catar y Arabia Saudí. Para operadores, los vectores críticos son menor coste energético por ciclo, disminución de ruido en andén y autonomía planificable con ventanas de carga definidas.

Fuente y foto: SANY