El aeropuerto de Colonia-Bonn instala película solar en su chimenea

La instalación solar genera energía desde una chimenea de 27 metros usando módulos adhesivos sin estructura.
Instalan película solar en aeropuerto

El Aeropuerto de Colonia-Bonn ha dado un paso firme hacia la eficiencia energética con la instalación de una planta piloto basada en película solar sobre la chimenea de su central de cogeneración (CHP). La iniciativa contempla 80 módulos fotovoltaicos de tecnología adhesiva desarrollados por la empresa Heliatek, distribuidos en una superficie curva de 70 m² orientada al sur.

Impacto y aplicación de película solar en aeropuerto

Los módulos han sido instalados a una altura de 27 metros, aprovechando un espacio que normalmente no sería viable para tecnologías solares convencionales. Gracias a su diseño flexible y ligero, estos paneles no requieren subestructuras adicionales, lo que amplía su aplicabilidad en superficies no estándar como fachadas, cubiertas curvas o infraestructuras industriales.

Según datos oficiales, esta planta piloto puede generar hasta 4400 kilovatios hora anuales, cifra que equivale al consumo energético medio de una vivienda. Además, las láminas HeliaSol destacan por su bajo impacto ambiental: emiten menos de 10 gramos de CO₂ por cada kilovatio hora producido.

Thilo Schmid, presidente del Consejo de Administración del aeropuerto, destacó que esta tecnología se integra en su estrategia de sostenibilidad. “Buscamos constantemente nuevas oportunidades para fortalecer nuestro compromiso ambiental”.

Esta acción coincide con la reciente publicación de la tercera declaración de sostenibilidad del aeropuerto bajo los criterios del Código Alemán de Sostenibilidad (DNK), correspondiente al ejercicio 2024.

Transición energética con biomasa, hielo y fotovoltaica

La instalación de esta planta piloto forma parte de una inversión más amplia en infraestructura energética. El aeropuerto planea reducir su dependencia de combustibles fósiles mediante tecnologías limpias como almacenamiento térmico por hielo, bombas de calor y ampliación de su red fotovoltaica.

En paralelo, se están ejecutando proyectos como una nueva central térmica alimentada por biomasa y la modernización de su red eléctrica con una subestación dedicada.

Fuente y foto: Cologne Bonn