El Canal de Panamá anuncia la integración de remolcadores híbridos

Con la integración de cada nueva embarcación, el Canal de Panamá continúa su proceso de modernización y sostenibilidad.
La integración en la flota de remolcadores híbridos

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha integrado a su flota los primeros remolcadores híbridos, los Isla Barro Colorado e Isla Bastimentos. Estos modernos remolcadores son una actualización tecnológica, y una inversión estratégica que buscan incentivar operaciones más limpias y eficientes a largo plazo.

La integración en la flota de remolcadores híbridos

Los remolcadores híbridos están equipados con motores diésel y sistemas de propulsión eléctrica, lo que les permite operar de manera más eficiente y con menores emisiones. En ciertas maniobras, pueden funcionar exclusivamente con baterías, lo que contribuye a cero emisiones en actividades comunes. Esta tecnología se alinea con los objetivos de descarbonización del Canal, impulsados por la Organización Marítima Internacional, que busca alcanzar la neutralidad de carbono en el año 2050.

Con una capacidad de operación de hasta 700 horas al mes, estas embarcaciones híbridas se convierten en un factor esencial para mantener la competitividad del Canalen el comercio mundial. Además, estos remolcadores posee capacidades para operar con mayor autonomía y menor necesidad de mantenimiento, lo que a su vez disminuye los costos operativos y prolonga la vida útil de los equipos.

La implementación de los remolcadores híbridos tiene un impacto positivo directo sobre el ambiente natural del Canal. A través de su funcionamiento más silencioso, estos remolcadores reducen el ruido submarino, lo que ayuda a proteger los ecosistemas marinos vitales para la biodiversidad local. Además, la reducción de emisiones contribuye a mejorar la calidad del aire en las comunidades cercanas a las instalaciones portuarias, generando un entorno más saludable para los panameños.

La ACP prevé la adquisición de 10 remolcadores híbridos en total, con la posibilidad de sumar 10 más en los próximos años. Con la adhesión de cada nueva embarcación, el Canal de Panamá continúa su proceso de modernización, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y responsabilidad con el medio ambiente.

Fuente y foto: Canal de Panamá