Alaska LNG, liderado por Glenfarne, firmó una carta de intención con la compañía japonesa JERA para la compraventa anual de un millón de toneladas de gas natural licuado durante dos décadas. El acuerdo se enmarca en el proyecto de exportación de GNL de Alaska, con sede en Nikiski, que busca consolidarse como proveedor estratégico para el mercado asiático.
Compra de GNL desde el Pacífico con destino a Asia
El proyecto Alaska LNG cuenta con una capacidad total proyectada de 20 millones de toneladas por año y es el único autorizado por el gobierno federal de EE. UU. en la costa del Pacífico. La cercanía con Asia, en particular con Japón y Corea del Sur, lo convierte en un eje logístico de alta eficiencia para el comercio de combustibles.
La japonesa JERA, uno de los principales compradores de LNG a nivel mundial, considera que esta colaboración le permitirá diversificar sus fuentes de suministro mientras avanza hacia sus metas de cero emisiones netas para 2050. Además, el proyecto se destaca por su perfil ambiental: se estima que podría reducir hasta 77 millones de toneladas de CO2 al año, gracias a las bajas emisiones del gas extraído en la vertiente norte de Alaska.
Glenfarne consolida acuerdos con Asia
Desde su adquisición mayoritaria en marzo de 2025, Glenfarne ha intensificado las negociaciones para asegurar la comercialización anticipada del volumen exportable. Ya ha firmado compromisos preliminares con empresas de Taiwán y Tailandia, y espera formalizar contratos definitivos a corto plazo. Las perspectivas superan la capacidad nominal del proyecto, reflejando el fuerte interés regional.
La estrategia de Glenfarne contempla dos fases: primero, un gasoducto interno para abastecer a comunidades locales, y posteriormente la infraestructura para exportación internacional desde Nikiski. La Decisión Final de Inversión (FID) para el gasoducto se espera para fines de 2025, mientras que la del sistema de exportación está prevista para 2026.
Con esta alianza, Alaska LNG refuerza su posicionamiento en el mapa global del GNL como una alternativa de suministro segura, competitiva y alineada con la transición energética de Asia.
Fuente y foto: Glenfarne Group