Con motivo de la feria IAA Mobility 2025 en Múnich, la compañía Horse Powertrain presentó oficialmente el nuevo Horse C15, un sistema extensor de autonomía diseñado para mejorar los vehículos eléctricos puros en modelos de autonomía extendida.
El desarrollo del módulo compacto Horse C15
El Horse C15 integra motor, generador, inversor y sistema de refrigeración en una sola unidad del tamaño de un maletín. Además, posee un diseño permite su instalación en posición horizontal o vertical, ya sea en el frontal o en la parte trasera del vehículo. Esta flexibilidad resulta estratégica para los fabricantes que buscan adaptar rápidamente sus modelos actuales sin rediseñarlos desde cero.
Al usar el Horse C15, los fabricantes pueden reducir el tamaño de las baterías en los BEV, lo que se traduce en menos peso, menor costo y menor demanda de minerales críticos. Además, al operar con gasolina, etanol, metanol o combustibles sintéticos, el sistema puede mantener una huella de carbono comparable a la de un eléctrico puro si se usa con carburantes bajos en carbono.
Este sistema cumple con los estándares Euro 7, China 7 y SULEV20. Está disponible en versiones de aspiración natural (70 kW) y turboalimentada (120 kW), permitiendo su uso tanto en turismos como en comerciales ligeros.
A diferencia de los híbridos tradicionales, el motor de combustión del Horse C15 no impulsa directamente las ruedas. En su lugar, mantiene la carga de la batería de alto voltaje, que es la que alimenta el motor eléctrico principal. Este enfoque permite operar el motor en su rango óptimo, reduciendo consumo, emisiones y ruido.
Con sedes en 17 plantas y 5 centros de I+D en el mundo, Horse Powertrain respalda a OEM como Renault, Geely, Volvo, Nissan y Mitsubishi. El módulo compacto Horse C15 es una muestra clara de cómo la firma busca ofrecer soluciones concretas a los desafíos técnicos y regulatorios que enfrenta la industria automotriz global.
Fuente y foto: Horse Powertrain