El Ministerio de Minas de Malí ha concedido a Kodal Minerals el permiso de exportación para el concentrado de espodumena proveniente del Proyecto de Litio Bougouni, ubicado en el sur del país. Esta autorización representa un avance clave para el inicio de operaciones comerciales del yacimiento.
El documento oficial, firmado por el ministro Amadou Keita, autoriza la exportación inicial de hasta 125.000 toneladas de concentrado de espodumena. Esta cifra está sujeta a la finalización de ciertos trámites administrativos previos al despacho del material.
El permiso establece que el transporte deberá ser adjudicado a empresas logísticas locales, en cumplimiento de la Ley maliense sobre contenido local en el sector minero. Además, los precios de exportación se referenciarán en el Shanghai Metals Market (SMM), con posibilidad de revisión por parte de las autoridades nacionales.
Kodal Minerals y su compromiso en la región
El proyecto es operado por Les Mines de Lithium de Bougouni SA (LMLB), filial local en la que Kodal Minerals posee una participación del 49%. La compañía británica ha confirmado que ya firmó acuerdos de transporte con una firma de logística de Malí y que todos los impuestos y tasas aplicables serán pagados conforme a la legislación vigente.
Bernard Aylward, CEO de Kodal Minerals, declaró que este permiso representa «un paso esencial para el desarrollo del proyecto Bougouni y para el crecimiento del sector del litio en Malí». También indicó que los preparativos para movilizar la flota de camiones ya están en marcha.
Con esta aprobación, Malí se posiciona como un potencial proveedor africano de litio para la transición energética mundial. El concentrado de espodumena, destinado a exportarse vía Costa de Marfil, podría abrir nuevas rutas de suministro hacia los mercados asiáticos y europeos.
Fuente y foto: Kodal Minerals