Mitsubishi cancela proyectos eólicos marinos en Japón

Los costes del proyecto se duplicaron respecto a lo proyectado en 2021, imposibilitando incluso la recuperación de la inversión.
Mitsubishi cancela proyectos eólicos en Japón

Mitsubishi Corporation ha decidido retirar su participación en tres grandes proyectos eólicos offshore en Japón, argumentando que el panorama económico actual ha vuelto inviable su desarrollo. Las iniciativas estaban ubicadas frente a las costas de las prefecturas de Akita y Chiba, y fueron adjudicadas en la primera subasta nacional de energía offshore en 2021.

La decisión surge tras una reevaluación exhaustiva de los planes de negocio, realizada por Mitsubishi Corporation Offshore Wind Ltd., filial encargada del desarrollo. La empresa señaló que factores como el aumento de los costos de construcción, la volatilidad cambiaria y el incremento sostenido de las tasas de interés han generado un desequilibrio insalvable entre la inversión proyectada y los ingresos esperados.

Costes crecientes comprometen los proyectos eólicos previstos

Desde su selección como operador, Mitsubishi enfrentó una escalada significativa en los costos operativos, que han superado en más del doble las estimaciones realizadas en 2021. A pesar de intentar ajustes en cronogramas, reestructuraciones de cadena de suministro y análisis de rentabilidad, el consorcio determinó que no se alcanzaría un retorno aceptable sobre la inversión.

El impacto económico no se limita a Mitsubishi. Chubu Electric Power, uno de los socios del proyecto, anticipa una pérdida de aproximadamente 17.000 millones de yenes. La mayor parte de las depreciaciones ya fueron reflejadas en ejercicios contables anteriores.

Gobierno buscará reactivar las zonas con nuevas licitaciones

El Ministerio de Economía, Comercio e Industria calificó la retirada como “lamentable”, y advirtió sobre el riesgo que representa para la confianza en el despliegue de energías renovables. Se contempla la relicitación de los sitios afectados, aunque el contexto internacional también ha frenado a otros grandes actores del sector, como Orsted y Shell.

Mitsubishi manifestó que sigue considerando la energía eólica marina como un pilar clave para la transición energética del país, pero subrayó la necesidad de adaptar cualquier nueva propuesta a las realidades económicas actuales. Por ahora, su enfoque será monitorear de cerca el mercado antes de reingresar con futuros proyectos.

Fuente: Mitsubishi Corporation

Foto: Shutterstock