ABS emite certificado a vehículo de superficie no tripulado

La compañía había obtenido la misma certificación para su modelo más pequeño, el Voyager, en el año 2023.
ABS emite certificado para el vehículo de superficie no tripulado

El American Bureau of Shipping (ABS) ha otorgado la certificación de clase al Saildrone Surveyor, un vehículo de superficie no tripulado (USV) de 20 metros de eslora. Este logro es un avance para el uso de la tecnología no tripulada en misiones de larga duración en aguas profundas y para la seguridad marítima global.

La autonomía del vehículo de superficie no tripulado

El dron Surveyor de Saildrone, un especialista en datos oceanográficos, está diseñado para operar de forma totalmente autónoma en todos los océanos del mundo. Según el fundador y director ejecutivo de Saildrone, Richard Jenkins, obtener la clasificación ABS asegura la madurez y la seguridad de sus sistemas.

Así mismo, permite que sus embarcaciones no tripuladas sean reconocidas por gobiernos e industrias. Este reconocimiento es el resultado de un proceso riguroso que establece el diseño y las capacidades del USV, demostrando que está listo para operar a gran escala.

Por su parte, Patrick Ryan, vicepresidente de ABS, enfatizó que este avance es un ejemplo de cómo su organización está a la vanguardia de la innovación, asegurando que las reglas de la industria se adapten a las nuevas tecnologías sin comprometer la seguridad.

El Saildrone Surveyor, con capacidades de realizar tareas complejas como la batimetría de aguas profundas y el reconocimiento del dominio marítimo. Además, con capacidad de operar sin tripulación a bordo, monitoreado remotamente 24/7, minimiza los riesgos para las personas y los costos operativos.

La compañía había obtenido la misma certificación para su modelo más pequeño, el Voyager, en el año 2023. La certificación del Surveyor sienta un precedente en la industria y pavimenta el camino para la adopción masiva de vehículos autónomos de aguas profundas, mejorando la eficiencia y la seguridad de las operaciones oceánicas en todo el mundo.

Fuente y foto: ABS