China suma un nuevo yacimiento de gas de esquisto

Se trata del primer gran campo de gas de esquisto del Pérmico en China.
yacimiento de gas de esquisto

China suma un nuevo avance con el desarrollo del yacimiento Hongxing, una reserva de gas de esquisto de más de 165 mil millones de m3 situada entre Hubei y Chongqing. Aprobada por el Ministerio de Recursos Naturales, esta reserva convierte a la zona en un nuevo polo estratégico para el sector energético nacional.

El nuevo yacimiento forma parte del campo petrolífero de Jianghan y se ubica en formaciones del Pérmico, a profundidades que oscilan entre los 3300 y 5500 metros. Se trata de un entorno geológicamente desafiante, con deformaciones estructurales que históricamente han dificultado su desarrollo. Sin embargo, los equipos técnicos de Sinopec han aplicado nuevas tecnologías para superar esas barreras y optimizar la producción en capas delgadas.

Avances tecnológicos aplicados por Sinopec

Entre las soluciones desarrolladas destacan la integración geológica-ingeniería, una teoría mejorada de enriquecimiento del gas de esquisto y el uso de técnicas de fracturación compleja y de alta conductividad.

Gracias a estas mejoras, se logró elevar la producción de un solo pozo de 89 mil a más de 323 mil metros cúbicos por día.

El proyecto marca una expansión exitosa más allá de los estratos tradicionales del Silúrico y representa el primer yacimiento de gas de esquisto de gran escala en capas del Pérmico en el país. Este avance posiciona a la región como un área de interés para futuras exploraciones profundas.

Contexto dentro del desarrollo nacional del gas de esquisto

Desde el descubrimiento del campo Fuling en 2012, China ha acelerado su estrategia de desarrollo de gas no convencional. A Fuling le siguieron Weirong, Qijiang y Yongchuan, todos con capacidades de producción que superan los 100 mil millones de m3.

Con Hongxing, el número de grandes yacimientos se eleva a cinco.

Sinopec continuará evaluando nuevas zonas de interés y promoviendo investigación aplicada para optimizar la producción de gas de esquisto en ambientes complejos.

Fuente: Sinopec

Foto: CCTV