Lidar cuántico transformando el monitoreo de emisiones de metano para el mercado global de servicios públicos de gas natural

La tecnología quantum LiDAR mejora la detección de metano al permitir escaneos remotos y precisos en entornos operativos complejos y regulados.
Chimenea industrial emitiendo humo en una zona urbana, ilustrando la necesidad de tecnologías avanzadas como quantum LiDAR para la detección precisa de emisiones de metano.

Introducción: La amenaza silenciosa de las emisiones de metano

El metano es un gas de efecto invernadero más de 80 veces más potente que el dióxido de carbono en un período de 20 años. A pesar de representar una proporción menor del total de emisiones de gases de efecto invernadero, su impacto en el calentamiento global es desproporcionadamente alto. Para la industria global del gas natural, particularmente las operadoras en América Latina, América del Norte, Europa y Asia, las emisiones de metano representan no solo un desafío ambiental, sino también un riesgo regulatorio y reputacional.

Hasta ahora, los métodos tradicionales de detección de metano han carecido de la resolución, precisión y adaptabilidad necesarias para lograr un monitoreo completo y rentable. En este contexto, QLM Technology Ltd. está liderando un cambio crucial con su solución de cámara quantum LiDAR, que permite a las operadoras de gas natural visualizar, cuantificar y mitigar con precisión las fugas de metano en tiempo real y a gran escala.

Una revolución en la detección: El avance del quantum LiDAR

La plataforma de detección de metano de QLM aprovecha la tecnología quantum LiDAR una fusión de láseres semiconductores infrarrojos y espectroscopia avanzada de gases. En esencia, esta tecnología utiliza la detección de avalancha de fotones individuales correlacionados en el tiempo para capturar imágenes en 3D de las columnas de metano, detectando fugas a distancias que van desde los 10 hasta más de 250 metros.

Este avance tecnológico permite a las operadoras de gas natural realizar escaneos en 3D en tiempo real y de alta resolución de las emisiones de metano, superando drásticamente a los métodos tradicionales como las cámaras OGI portátiles, que dependen en gran medida de la interpretación del operador y de la línea de visión directa.

Con 10 patentes obtenidas y más en trámite en el Reino Unido, Europa y Estados Unidos, la tecnología de QLM se ha consolidado rápidamente como una de las plataformas más robustas y escalables en el ámbito de la detección de metano. Las operadoras de gas natural del Continente Americano, Europa y Asia ahora pueden usar una herramienta probada y preparada para el futuro, que ofrece una monitorización de alta precisión.

Versatilidad en acción: Monitoreo en entornos complejos

A diferencia de los sistemas basados en sensores fijos o satélites, las cámaras LiDAR de QLM están diseñadas para ofrecer versatilidad. El sistema puede instalarse en mástiles permanentes, remolques, mástiles móviles, trípodes o montarse sobre infraestructura existente, lo que lo hace ideal para una amplia variedad de aplicaciones dentro de la cadena de valor del gas natural, desde plataformas de producción en el upstream hasta estaciones de compresión en el midstream e infraestructura de distribución en el downstream, tales como:

  • Estaciones de compresión
  • Estaciones de medición y regulación (M&R)
  • Estaciones de paso a ciudad (City Gate)
  • Instalaciones de almacenamiento subterráneo
  • Terminales de GNL

En América Latina, donde el terreno accidentado y la infraestructura envejecida presentan desafíos particulares, esta portabilidad permite un despliegue amplio en sitios de difícil acceso. En América del Norte y Europa, donde el cumplimiento regulatorio y los informes ESG son prioridades centrales, la capacidad de realizar monitoreo continuo y automatizado garantiza una mayor responsabilidad y transparencia operativa. En Asia, la tecnología respalda redes de distribución de gas natural en rápido crecimiento y operaciones de biogás, incluyendo aquellas que utilizan digestión anaerobia en agricultura y gestión de residuos.

La resistencia al medio ambiente está integrada al diseño: opera en temperaturas que van desde -40 °C hasta +70 °C, cuenta con clasificación ambiental IP67, y capacidad de rotación 360°, lo que hace que el sistema sea adecuado para cualquier clima o geografía. Ya sea en los campos de gas en la altitud de Bolivia, las operaciones congeladas de Alberta, o los centros industriales de Alemania y China, las cámaras de QLM ofrecen una resiliencia y adaptabilidad incomparables.

Precisión redefinida: Cuantificación confiable de emisiones

Si bien muchos sistemas pueden detectar metano, pocos pueden cuantificarlo con una precisión útil y accionable. Las cámaras de QLM incluyen una célula de calibración sellada de metano que garantiza una calibración interna continua. Esto permite que el sistema detecte exclusivamente metano, diferenciándolo de gases de fondo como el CO₂ o el vapor de agua.

Al integrar los datos de distancia a la fuga con las métricas de concentración, QLM puede estimar las tasas de emisión con un margen de error de solo un factor de dos — un gran avance en la fidelidad de la detección. Este desempeño ha sido validado de forma independiente mediante pruebas a ciegas en el Methane Emissions Technology Evaluation Center (METEC) en Colorado, uno de los entornos de prueba más rigurosos del mundo.

Las empresas del sector energético que buscan cumplir o superar objetivos voluntarios de reducción de emisiones, o prepararse para normativas más estrictas como la Estrategia de Metano de la UE o las tarifas por metano de la Ley de Reducción de la Inflación en EE. UU., ahora cuentan con una solución capaz de ofrecer cuantificación verificable y con rigor científico.

Gestión inteligente de datos: Inteligencia ambiental en la nube

Más allá de detectar, el sistema de QLM destaca por su ecosistema inteligente de datos. Cada unidad incluye un Controlador Edge que cifra, almacena y transmite los datos. Se puede acceder desde cualquier navegador para operar cámaras, ver video en vivo, consultar paneles personalizados e historial de emisiones.

Compatible con 4G, satélite, Wi-Fi y Ethernet, garantiza conectividad desde Texas hasta Argentina o el Sudeste Asiático. Además, genera alertas automáticas, informes y se integra fácilmente a marcos ESG y regulatorios corporativos.

Cumplimiento normativo y plataforma preparada para el futuro

La detección es solo el primer paso. Lo que realmente hace transformador al sistema de QLM es el ecosistema de inteligencia de datos construido alrededor de sus cámaras.

Cada instalación incluye un Controlador Edge que cifra, almacena y transmite los datos de forma segura. Los usuarios pueden acceder al sistema a través de cualquier navegador web estándar, lo que les permite controlar en tiempo real las cámaras, las transmisiones de video en vivo, los paneles personalizados y el historial de emisiones.

La conectividad está diseñada para un despliegue global:

  • 4G
  • Satelital
  • Wi-Fi
  • Ethernet

Esto garantiza un flujo de datos confiable, ya sea que se esté monitoreando una refinería en Texas, un campo remoto en Argentina o una planta de gas en el sudeste asiático. Las operadoras pueden personalizar los umbrales de alerta, recibir reportes automatizados e integrar los datos de emisiones en sus marcos corporativos de ESG y cumplimiento regulatorio con total facilidad.

Al convertir datos ambientales complejos en información útil y accionable, QLM empodera a operadores, reguladores y grupos de interés para tomar decisiones informadas — desde mantenimiento preventivo hasta estrategias de compensación de carbono.

Conclusión: Una nueva era en la monitorización de metano

A medida que el mercado de operadoras de gas natural enfrenta el doble reto de la responsabilidad climática y la resiliencia operativa, el monitoreo de metano ya no es opcional — es estratégico. QLM Technology Ltd. está redefiniendo lo que es posible en la gestión de emisiones con su avanzada plataforma quantum LiDAR, ofreciendo:

  • Precisión inigualable en la detección y cuantificación de fugas
  • Instalación flexible en activos upstream, midstream y downstream
  • Inteligencia de datos segura y conectada a la nube para la toma de decisiones
  • Soporte para el cumplimiento normativo en un panorama global en constante cambio

Desde Buenos Aires hasta Boston, desde Berlín hasta Bangkok, los operadores de gas natural ahora cuentan con un nuevo aliado poderoso en la lucha contra el metano. La solución de QLM es más que una cámara, es una plataforma transformadora para la responsabilidad ambiental, la seguridad y la excelencia operativa. En un mundo donde cada molécula de metano cuenta, QLM ofrece la claridad, confianza y control que el sector energético global necesita para prosperar en un futuro en proceso de descarbonización.


Este artículo fue desarrollado por el especialista Robert Vaughn y publicado como parte de la quinta edición de la revista Inspenet Brief Agosto 2025, dedicada a contenidos técnicos del sector energético e industrial.