El astillero Davie inicia la construcción del rompehielos Polar Max

Es el primer rompehielos construido en colaboración transatlántica y podrá operar en condiciones extremas.
imagen del rompehielos Polar Max

El astillero Davie comenzó oficialmente la fase de construcción del rompehielos Polar Max, una nave de última generación que reforzará la soberanía marítima canadiense en el Ártico. Este paso representa un avance decisivo dentro de la Estrategia Nacional de Construcción Naval del país.

Sobre el rompehielos Polar Max

Con más de 22.000 toneladas y 138 metros de eslora, esta embarcación podrá operar en condiciones extremas. Su incorporación a la Guardia Costera permitirá reforzar misiones científicas, patrullajes de seguridad y operaciones medioambientales.

La estructura del casco será desarrollada en el astillero de Helsinki, propiedad de Davie desde 2023. Esta colaboración permite combinar el liderazgo finlandés en ingeniería polar con la capacidad industrial canadiense.

Las etapas finales de ensamblaje y entrega se realizarán en Lévis, Québec, donde Davie está invirtiendo 840 millones de dólares en modernización.

Contrato con precio fijo y entrega adelantada

El Polar Max se construirá bajo un contrato de precio cerrado, lo que garantiza certidumbre en los plazos y costos. Gracias al enfoque híbrido, el buque estará operativo antes de lo previsto inicialmente.

El proyecto generará miles de empleos técnicos en la región y fomentará el crecimiento de la cadena de suministro local. Más de 200 millones de dólares se destinarán a pequeñas y medianas empresas canadienses. Además, el Grupo ALMACO establecerá en Québec una planta para la fabricación de cabinas modulares, marcando un hito en la infraestructura naval del país.

A través del programa ICE Pact, Canadá, Finlandia y Estados Unidos cooperan para desarrollar capacidades conjuntas en rompehielos polares. El Polar Max es el primer rompehielos construido en colaboración transatlántica y servirá como plataforma para entrenar a futuras generaciones de técnicos navales canadienses.

Fuente y foto: Astillero Davie