Santos extiende negociaciones por falta de aprobaciones

El consorcio XRG no puede firmar porque aún necesita aprobaciones internas, lo que podría demorar al menos cuatro semanas más.
Consorcio retrasa compra de Santos

El grupo liderado por XRG PJSC, respaldado por ADNOC, ADQ y Carlyle, solicitó una extensión de cuatro semanas al periodo de exclusividad originalmente pactado con Santos Limited. Este consorcio busca adquirir el 100% de las acciones de la empresa australiana mediante una oferta indicativa no vinculante cercana a los 19.000 millones de dólares.

Aunque la debida diligencia prácticamente se ha completado y no se han identificado objeciones que pongan en riesgo la propuesta, las partes aún no han logrado acordar los términos definitivos de un esquema contractual vinculante, conocido como SIA. La falta de consenso retrasa la posibilidad de firmar el acuerdo definitivo.

Obstáculos regulatorios para la compra de Santos

Uno de los puntos críticos es que, incluso si las condiciones del contrato se consensúan, el consorcio XRG sigue requiriendo autorizaciones internas para formalizar la transacción. Estas aprobaciones, según informó el consorcio, podrían tardar al menos cuatro semanas adicionales, aun con un proceso acelerado.

Este escenario aleja la posibilidad de concluir la transacción antes del 22 de agosto, fecha límite del actual periodo de exclusividad. Santos ha comunicado que las negociaciones continúan y que seguirá informando a sus inversores conforme a las normas de divulgación continua del mercado.

Una jugada clave en la transición gasífera

La operación tiene implicaciones estratégicas para el mercado de energía. Santos es un proveedor clave de gas natural licuado (GNL) en Asia y cuenta con operaciones relevantes en Australia, Timor-Leste y EE. UU. Por su parte, XRG y ADNOC están ejecutando un plan de cinco años orientado a expandir sus capacidades de GNL y consolidar una cadena integrada en el negocio del gas, con metas de hasta 25 millones de toneladas anuales para 2035.

El interés de XRG en Santos responde a esta lógica de integración vertical en el suministro y producción de combustibles con menor huella de carbono.

Accionistas en pausa

Por el momento, no se requiere acción por parte de los accionistas. La incertidumbre sobre si se concretará o no la adquisición persiste, y todo dependerá de los tiempos internos del consorcio, así como de la evolución de las condiciones del acuerdo.

Fuente: Santos

Foto: Shutterstock