Elawan Energy y Sandoz firman contrato de energía limpia para Europa

El acuerdo cubrirá el 90% del consumo eléctrico europeo de Sandoz con energía solar.
Elawan y Sandoz acuerdan suministro eléctrico

La multinacional farmacéutica Sandoz ha sellado un contrato corporativo de suministro eléctrico a largo plazo con Elawan Energy, productor independiente de energía y desarrollador global de soluciones renovables. Este convenio, vigente por diez años, respalda el despliegue de parques fotovoltaicos con una capacidad total de 150 megavatios en la región.

Suministro eléctrico para la farmacéutica Sandoz

El acuerdo permitirá que Sandoz cubra aproximadamente el 90% del consumo eléctrico de sus operaciones europeas con electricidad procedente de fuentes limpias. Esta acción refuerza su plan de reducción de huella de carbono y se alinea con los objetivos de neutralidad climática que la compañía se ha fijado a nivel global.

Elawan Energy aportará su experiencia en desarrollo, construcción y gestión de proyectos de energía solar fotovoltaica, garantizando un suministro estable y competitivo. Por su parte, Sandoz incorpora esta iniciativa a su estrategia corporativa de sostenibilidad, consolidando su posición como referente en la adopción de electricidad verde dentro del sector salud.

Energía solar en el corazón de Castilla y León

Los parques solares estarán ubicados en Valladolid y otras zonas de Castilla y León, una región con condiciones idóneas para la generación fotovoltaica. Se espera que estas instalaciones entren en operación comercial de forma escalonada, contribuyendo al suministro eléctrico limpio en el mercado ibérico.

Esta asociación se suma a un creciente portafolio de contratos de energía limpia que involucran a compañías de distintos sectores productivos en Europa. Con este paso, Elawan Energy fortalece su posición como proveedor de soluciones energéticas de gran escala, mientras que Sandoz avanza en la consecución de sus metas de descarbonización avaladas por iniciativas internacionales como la Science Based Targets Initiative.

Fuente: Elawan

Foto: Shutterstock