ConocoPhillips contrata a Halliburton para mejorar pozos en el Mar del Norte

El buque North Pomor será transformado en una unidad avanzada de estimulación digital de pozos offshore usando tecnología Octiv.
Pozos offshore en el Mar del Norte

ConocoPhillips Skandinavia ha confiado en Halliburton para ejecutar un ambicioso contrato plurianual que transformará las operaciones de estimulación de pozos offshore en el Mar del Norte. La alianza contempla cinco años de ejecución con posibilidad de extenderse en tres periodos adicionales.

ConocoPhillips apuesta por pozos offshore digitales

La pieza central del acuerdo será la conversión del buque North Pomor, propiedad de Tidewater, en una unidad especializada de estimulación offshore. Esta nave será equipada con tecnología digital de última generación, incluyendo la solución Octiv de Halliburton, diseñada para mejorar el flujo de los pozos mediante una fracturación controlada, eficiente y automatizada.

Desde la compañía han destacado que esta adjudicación refuerza su enfoque hacia soluciones integradas que optimicen la producción en yacimientos complejos.

La combinación de tecnología, automatización y seguridad marcará la diferencia en este entorno marítimo desafiante.

Según Mark Dawson, vicepresidente senior de la división de terminación y producción de Halliburton

Tecnología Octiv y automatización

La plataforma Octiv de Halliburton incorpora herramientas digitales para el monitoreo en tiempo real, lo que permite ajustar los parámetros de estimulación durante la operación. Esto se traduce en intervenciones más precisas y mayor aprovechamiento del potencial productivo de los yacimientos.

El contrato también subraya la continuidad de una relación de largo plazo entre ambas empresas en la región del Mar del Norte. Para Halliburton, representa una validación de su liderazgo en tecnologías de completación y su capacidad para operar en entornos offshore exigentes.

Un paso estratégico para maximizar el valor en campos maduros

La necesidad de revitalizar campos de producción maduros en el Mar del Norte ha impulsado a operadores como ConocoPhillips a buscar soluciones que integren tecnología, eficiencia y bajo riesgo operativo. En este escenario, la experiencia de Halliburton y su enfoque hacia la digitalización de procesos se convierten en activos clave para lograr una mayor recuperación de hidrocarburos.

El North Pomor, una vez transformado, será una pieza estratégica para las operaciones de completación y estimulación, permitiendo una ejecución más rápida, segura y eficaz, con impactos positivos en la continuidad operativa de la región.

Fuente y foto: Halliburton