En la ciudad japonesa de Shunan, Honda Motor Co., Ltd. ha iniciado una demostración junto a Tokuyama Corporation y Mitsubishi Corporation para poner en marcha un centro de datos alimentado con hidrógeno derivado y una central eléctrica estacionaria de pila de combustible.
El proyecto reutiliza sistemas de pilas de combustible procedentes de vehículos eléctricos FCEV, en concreto del modelo Honda CR-V e:FCEV, adaptados para uso fijo.
Suministro de energía con pilas de combustible
Así mismo, el hidrógeno empleado proviene del proceso de electrólisis de agua salada que Tokuyama desarrolla en la región, lo que permite un suministro constante con bajas emisiones. La electricidad generada se destina a un centro de datos distribuido operado por Mitsubishi, con el objetivo de validar el rendimiento de este tipo de infraestructuras en entornos de alta demanda energética.
El plan contempla operar la instalación en distintos modos: como fuente de energía de respaldo, como sistema primario fuera de la red, para reducir picos de consumo y para equilibrar la oferta y la demanda de la red.

Todo ello se gestiona mediante un sistema EMS que coordina el uso combinado de la central de pila de combustible, la red eléctrica, baterías estacionarias y fuentes renovables.
Objetivos y proyección futura
La colaboración entre las tres empresas también busca reducir costes para quienes adopten estas centrales y avanzar en la descarbonización de la energía destinada a centros de datos, un sector cuya demanda crecerá impulsada por la inteligencia artificial y la conducción autónoma.
Este enfoque refuerza la estrategia de Honda en torno al hidrógeno, un campo en el que lleva más de tres décadas de investigación, y abre posibilidades para aplicaciones en sectores industriales, comerciales y de servicios críticos.
Fuente y foto: Honda