Compañías unen fuerzas para el uso de biocombustibles sostenibles

Hasta la fecha, ocho viajes han empleado esta estrategia para enviar grano a la Unión Europea.
uso de biocombustibles sostenibles en el transporte de carga marítima

CBH Group ha unido fuerzas con NORDEN y Oldendorff para probar el uso de combustibles renovables en rutas de exportación hacia Europa. Este proyecto piloto, primero en su tipo en el país, emplea biocombustibles derivados de residuos y el sistema de certificación «book and claim» para reducir la huella de carbono en el transporte de grano desde Australia Occidental.

Sobre el uso de biocombustibles en el transporte marítimo

El programa se alinea con las exigencias climáticas de la Unión Europea, que a través del paquete «Fit for 55» impone límites a las emisiones de CO₂ de buques de más de 5.000 toneladas brutas que operan en puertos europeos.

Las compañías navieras que no adoptan combustibles bajos en carbono se enfrentan a sanciones económicas, un escenario que está acelerando la búsqueda de soluciones sostenibles.

Según Pia Van Wyngaard, directora de transporte marítimo de CBH, la cooperativa ha trabajado con sus socios para aprovechar su experiencia en energía limpia sin afectar la eficiencia operativa ni aumentar los costos para los agricultores de Australia Occidental.

Hasta la fecha, ocho viajes han empleado esta estrategia para enviar grano a la Unión Europea, logrando reducciones significativas de emisiones frente a los combustibles fósiles.

No es la primera vez que CBH explora combustibles sostenibles. En 2022, junto a Oldendorff, realizó un ensayo para transportar cebada maltera a Vietnam utilizando biocombustible certificado, una experiencia que consolidó las bases para el actual piloto hacia Europa.

Fuente y foto: NORDEN